Antes de la pandemia se recibían cerca de 4.4 millones de turistas extranjeros y en el 2022 se alcanzó menos de la mitad (2 millones). Para este año, se proyecta superar los 2 millones 400 mil de visitantes.
En todo el Perú lideraron las bodegas, a excepción de Lima. La capital fue la única región donde los mercados se posicionaron como el principal canal de compra
Hasta el 22 de setiembre del 2023, el banco que mantenía una mejor tasa de interés es el BBVA (8.67%), mientras que la entidad financiera con la tasa más elevada es Mibanco (17.22%).
Entre los productos que más destacaron se encuentra el pollo, el cual ayer se cotizó a menos de S/5 el kilogramo.
Como consecuencia de las lluvias vividas a inicios de año, muchos hogares piuranos relacionados a las actividades agrícolas se han visto perjudicados.
Hoy, 26 de setiembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Mega Feria del Empleo, organizada por el MTPE y la Mancomunidad Lima Norte.
Produce busca impulsar el desarrollo del programa Compras MYPErú en la modalidad de Contratos de Administración de Servicios (CAS).
AWE 4.0 es un programa de capacitación que empodera a mujeres emprendedoras, brindándoles acceso a herramientas y sesiones de clase para crear planes de negocios de manera interactiva.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) brindó 6 recomendaciones para evitar inconvenientes en tus compras.
Produce, a través del Programa Nacional "Compras a MYPErú", busca fortalecer a las mypes del sector textil confecciones, promoviendo la generación de empleo a nivel nacional.