El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó que el volumen de créditos otorgados para la compra de viviendas alcanzó los 71 248 millones de soles en marzo de 2025. Esto representa un incremento interanual de 5.5% respecto al mismo mes del año anterior.
Préstamos en soles impulsan el crecimiento del crédito inmobiliario
Este crecimiento estuvo principalmente impulsado por el dinamismo de los préstamos hipotecarios concedidos en moneda nacional. Estos aumentaron en 6.5% en comparación con marzo de 2024. Solo en términos mensuales, el crédito hipotecario creció 0.4% frente a febrero, con un avance de 0.5% en los préstamos en soles.
El BCR explicó que la mayor parte del financiamiento para adquisición de viviendas continúa realizándose en moneda local. En marzo, apenas el 6.8% de los créditos hipotecarios fueron otorgados en dólares, mientras que el 93.2% restante se entregó en soles.

Financiamiento en moneda local reduce riesgos cambiarios
La entidad destacó que la preferencia por los préstamos en soles responde a una estrategia de menor exposición al riesgo cambiario. Ello protege a las familias frente a posibles fluctuaciones del tipo de cambio. Esta tendencia también se alinea con las recomendaciones del sistema financiero para garantizar mayor estabilidad en los compromisos de largo plazo.