PUBLICIDAD

La 17.ª edición del foro anual ASLA 2025, uno de los espacios más importantes de diálogo sobre relaciones laborales en el país, contará con la participación de 18 especialistas destacados en derecho del trabajo y seguridad social. El evento se desarrollará el 11 de junio en formato presencial y el 16 de junio en modalidad virtual.

Inteligencia artificial, salud mental y nuevas normativas, entre los temas centrales

El foro abordará una amplia agenda de temas clave que afectan la gestión laboral en las empresas. Entre ellos: el impacto legal del uso de la inteligencia artificial en el reclutamiento y evaluación del personal. Así como, las implicancias del nuevo reglamento de protección de datos personales, y la salud mental como factor emergente en los conflictos laborales.

También se analizarán tópicos como despidos por falta grave y contratación de personal extranjero. Además de accidentes de trabajo, criterios judiciales sobre renuncias, y el efecto de la “Silver Economy” en las relaciones laborales.

PUBLICIDAD

Destacados especialistas del ámbito jurídico y corporativo

El evento contará con la intervención de reconocidos profesionales de estudios de abogados, firmas internacionales de consultoría y especialistas en gestión del talento humano. Entre ellos figuran Mónica Pizarro (Estudio Echecopar), Jorge Toyama (Vinatea & Toyama Abogados), Cristina Oviedo (Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados), César Puntriano (Estudio Muñiz), Cecilia Guzmán-Barrón (DLA Piper Perú), Katy Noriega (Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría) y María Haydee Zegarra (Rebaza, Alcázar & De Las Casas).

También participarán representantes de firmas internacionales como José Ignacio Castro (EY), Samuel Chauca (KPMG), Pierre Mendoza (Deloitte), Percy Alache (PwC Perú) y Orlando Encinas (Dezzai), además de expertos del ámbito legal y médico laboral como Javier Dolorier, Pamela Navarro, Liliana Tsuboyama y Juan Carlos Palomino.

Congreso orientado a líderes de recursos humanos y gestores legales

ASLA 2025 está dirigido a abogados, ejecutivos y profesionales de recursos humanos encargados de gestionar relaciones laborales en organizaciones públicas y privadas. El objetivo del congreso es brindar información actualizada sobre las principales tendencias normativas y promover el aprendizaje colaborativo, la reflexión crítica y el networking profesional.

Detalles del evento

El foro se realizará de manera presencial el miércoles 11 de junio en el Centro de Convenciones NOS PUCP, ubicado en San Isidro, de 9:00 a 18:30 horas. La versión online se llevará a cabo el lunes 16 de junio a través de la Plataforma ASLA Virtual.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí