Desde el 28 de agosto del 2025, la Comisión Ad Hoc autorizó el pago del cuarto grupo de reintegro del Fonavi. La medida beneficia a 73,739 exaportantes con la devolución de aportes. Según lo publicado en el diario oficial El Peruano, se prioriza a adultos mayores, personas con discapacidad, pensionistas de invalidez y casos de enfermedad grave. Los beneficiarios ya pueden cobrar en el Banco de la Nación. La verificación está disponible en las plataformas oficiales del Fonavi.
Quiénes integran el cuarto grupo de reintegro del Fonavi
El cuarto grupo de reintegro fue aprobado mediante la Resolución Administrativa N° 490-2025/CAH-Ley 29625 y comprende a fonavistas que ya habían recibido devoluciones parciales en los grupos del primero al decimonoveno. Según los criterios de inclusión, forman parte de esta lista los titulares a partir de los 68 años, así como los fallecidos que de estar vivos cumplirían 89 años al 31 de julio de 2025. También se consideran las personas inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (Conadis), quienes reciben pensión de invalidez de la ONP y los fonavistas que acrediten una enfermedad grave o terminal.
El monto total destinado para este grupo asciende a S/ 255,055,274.54, de acuerdo con lo informado por la Comisión Ad Hoc.

Cómo consultar si accedes al reintegro 4 del Fonavi
La Secretaría Técnica de Apoyo es la encargada de emitir y notificar el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad). Este documento está disponible de manera virtual en las páginas oficiales www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe. Asimismo, los beneficiarios pueden obtener el certificado a través de las plataformas de atención al fonavista.
El Banco de la Nación ha sido habilitado para realizar los pagos desde el 28 de agosto de 2025 a los exaportantes que integran el cuarto grupo de devolución.