PUBLICIDAD

Durante la temporada baja, muchos emprendedores enfrentan una disminución en sus ventas y un aumento en la incertidumbre financiera. Sin embargo, este periodo puede transformarse en una oportunidad para fortalecer la gestión empresarial. El uso de redes sociales y herramientas digitales permite mantener la conexión con los clientes y generar nuevas oportunidades de venta. Con una adecuada planificación, es posible mantener la estabilidad del negocio e incluso prepararse para la siguiente campaña comercial.

1. Fortalece tu presencia digital

En épocas de menor movimiento, las redes sociales se han convertido en aliadas estratégicas para mantener la visibilidad del negocio. Publicar contenido útil y coherente con la identidad de la marca ayuda a conservar el interés de los clientes. Plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp permiten difundir promociones, responder consultas y fidelizar al público de manera constante.

2. Crea promociones inteligentes

Los descuentos planificados y las campañas con beneficios por fidelidad pueden incentivar la recompra sin afectar el margen de ganancia. Estas acciones refuerzan la relación con los clientes y contribuyen a sostener las ventas durante la temporada baja.

PUBLICIDAD

3. Diversifica la oferta de productos y servicios

La diversificación permite captar nuevos segmentos de consumidores. Analizar las preferencias del público y sumar productos o servicios complementarios genera oportunidades de venta cruzada y amplía el alcance del negocio.

4. Invierte en capacitación y gestión financiera

El tiempo de menor actividad comercial puede aprovecharse para adquirir nuevos conocimientos. Capacitarse en gestión, marketing o educación financiera fortalece las decisiones empresariales. Según Meta, el 92% de las pymes peruanas afirmó que el uso de herramientas digitales contribuyó al crecimiento de sus negocios.

5. Planifica la próxima campaña

La anticipación es clave para un mejor desempeño. Planificar la siguiente campaña permite definir presupuestos, organizar inventarios y optimizar los procesos logísticos. De esta forma, los emprendedores llegan mejor preparados para los periodos de mayor demanda.

Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor de Mibanco, resalta que la temporada baja debe entenderse como una oportunidad. “Hoy los emprendedores tienen más herramientas que nunca para enfrentar las temporadas de baja actividad comercial. Quienes aprovechan este tiempo para innovar, capacitarse y diversificar sus canales estarán mejor preparados para crecer cuando llegue la próxima campaña”, afirmó.

VIDEO RECOMENDADO

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí