Además, el 70% de peruanos disminuyeron el consumo de alimentos en los últimos 3 meses
Capeco viene evaluando el negocio inmobiliario y cómo poder enfrentar el impacto que está generando el e-commerce en diversos países de América Latina.
El incremento del e-commerce ha llevado a buscar nuevos talentos especializados en algunas áreas. En esta nota te contamos cuáles son los que más destacan.
Cabe recordar que las negociaciones entre Perú e India se paralizaron en 2020 a causa de la pandemia por el covid-19.
Durante la Expoalimentaria 2023 se realizarán una serie de actividades. Entre ellas, el 12° Concurso de Innovación, el cual tiene como objetivo promover la competitividad de la oferta peruana e internacional de alimentos y bebidas.
Entre enero y agosto del 2023, el Perú recibió 1.6 millones de turistas extranjeros, lo que representó un incremento del 33% frente al mismo periodo del 2022.
Son 30 mypes de Arequipa, Puno, Lima, Cusco y Tacna, las cuales destacarán con su participación en el evento, exhibiendo sus productos para el sector minero en el stand de Perú Produce del Programa Nacional Tu Empresa.
El evento contará con diversas actividades, como exposiciones de productos turísticos de las 8 provincias de la región Piura, charlas sobre turismo sostenible e inversiones verdes, así como presentaciones artísticas y culturales.
Antes de la pandemia se recibían cerca de 4.4 millones de turistas extranjeros y en el 2022 se alcanzó menos de la mitad (2 millones). Para este año, se proyecta superar los 2 millones 400 mil de visitantes.
En todo el Perú lideraron las bodegas, a excepción de Lima. La capital fue la única región donde los mercados se posicionaron como el principal canal de compra




















