Con el objetivo de fortalecer las capacidades emprendedoras en Piura, se pondrá en marcha un ciclo de talleres productivos dirigido a mujeres y jóvenes. Las capacitaciones serán organizadas por la Dirección Regional de la Producción (Direpro) y comenzarán el 5 de noviembre. El programa busca fomentar el autoempleo formal y la creación de negocios sostenibles. Además, ofrecerá formación práctica en la elaboración de productos alimenticios innovadores con valor agregado, impulsando el desarrollo económico local.
Capacitación técnica para el autoempleo formal
Los talleres técnicos han sido diseñados para brindar a los participantes herramientas que les permitan generar ingresos propios y desarrollar emprendimientos rentables. Durante las sesiones, se enseñará la preparación de alimentos con potencial comercial, como hamburguesas a base de pescado, nuggets de pota, barras energéticas con avena, frutos secos y miel, así como fideos elaborados con harina de plátano. De esta manera, se promueve el uso de recursos locales y la diversificación productiva en la región.
Emprendimiento y desarrollo en distritos de Piura
Las jornadas formativas se desarrollarán en los distritos de Castilla, Veintiséis de Octubre, Salitral (Morropón), Pueblo Nuevo de Colán (Paita) y Canchaque, en coordinación con las municipalidades locales. En cada localidad, los equipos técnicos de la Direpro dictarán dos sesiones teórico-prácticas que continuarán hasta diciembre.

“El objetivo es que la población adquiera conocimientos prácticos que les permita emprender formalmente, innovar con productos saludables y generar nuevas oportunidades para sus familias”, señaló Néstor Rodríguez Atocha, director regional de la Producción.
El programa también busca fortalecer la participación económica de las mujeres y promover la inclusión de los jóvenes en actividades productivas sostenibles. Con ello, se pretende dinamizar la economía local y generar oportunidades en los distintos distritos de Piura.




















