PUBLICIDAD

El gobierno autorizó la entrega de subvenciones por un total de más de 2.2 millones de soles, destinados a beneficiar a diversas micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) con el fin de fomentar la innovación tecnológica.

Recursos destinados a proyectos de innovación

A través de la resolución publicada por Diario El Peruano, se aprueba la asignación de fondos para los beneficiarios detallados en el Anexo Único, que forma parte integral del documento oficial. Estos recursos, que provienen del presupuesto institucional para el año 2025, los administrará la Unidad Ejecutora 004: el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad. El monto total asignado asciende a 2 millones 289 mil 481 soles, y los fondos se destinarán a cofinanciar varios proyectos enmarcados en el Contrato de Préstamo N°5287/OC-PE, denominado “Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento”.

Áreas clave de apoyo

Los recursos se distribuirán para financiar diversos proyectos, los cuales incluyen: el Programa de Apoyo de la Internacionalización Modalidad 2 (PAIM2) para fortalecer las exportaciones, las Incubadoras Regionales (IEIR) y la Red de Emprendimiento Femenino (REF). Así como el programa de Atracción de Emprendedores del Exterior enfocado en el cambio climático (AEECC).

PUBLICIDAD

Además, los fondos apoyarán iniciativas como los Emprendimientos Dinámicos (EDI), las MIPYMES de Calidad con Cambio Climático (IMTEMCCC), las MIPYMES Digitales Categoría 2 (IMTEMDEC2), y los proyectos de Innovación Empresarial relacionados con el cambio climático (PIEC1CC). También se destinan recursos para la validación de la innovación en sus diferentes modalidades, tanto en el ámbito empresarial como en el contexto de las microempresas y asociaciones (PIMEN).

Supervisión y firma oficial

La resolución lleva la firma de Alejandro Afuso Higa, director ejecutivo del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate). Él supervisará la correcta implementación de esta medida destinada a fortalecer la competitividad y productividad del sector empresarial en Perú.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí