PUBLICIDAD

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el cronograma anual mensualizado de pagos 2025 para remuneraciones y pensiones en la administración pública. Esta medida, oficializada mediante la Resolución Viceministerial N.º 005-2024-EF/11.01, incluye también la programación de pagos de CTS, gratificaciones, propinas y otros conceptos no remunerativos. El documento fue publicado en el diario oficial El Peruano y actualizado el 8 de marzo con cambios puntuales en algunos anexos.

¿Qué pagos contempla el cronograma del MEF?

El cronograma para el Año Fiscal 2025 está organizado en tres anexos:

  • Anexo 1: Pagos de remuneraciones para trabajadores del Estado, incluyendo personal bajo modalidad CAS, Secigra, Serums y practicantes.
  • Anexo 2: Pagos mensuales de pensiones del Decreto Ley 20530, a cargo de gobiernos regionales y el Gobierno Nacional.
  • Anexo 3: Pagos mensuales de pensiones del Decreto Ley 19990, administradas por la ONP.

¿A quiénes beneficia este cronograma?

La resolución establece que el Anexo 1 comprende pagos para:

PUBLICIDAD
  • Servidores bajo el Régimen CAS
  • Participantes del Servicio Civil de Graduandos (Secigra)
  • Integrantes del Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (Serums)
  • Practicantes, animadoras, alfabetizadoras
  • Alumnos de escuelas militares y policiales
  • Otros conceptos no remunerativos similares

Además, se incluye la bonificación por escolaridad y los aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad, en los meses correspondientes.

Gratificaciones, CTS e indemnizaciones: ¿cuándo se pagan?

La norma indica que pagos como la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), gratificaciones del régimen laboral 728 e indemnizaciones deben realizarse en las fechas establecidas por ley. En el caso de las gratificaciones de julio y diciembre, las entidades con trabajadores del Decreto Legislativo 728 pueden unificarlas con el pago de remuneraciones en una sola planilla.

Modificaciones realizadas en marzo

El 8 de marzo de 2025, el MEF realizó modificaciones al Anexo 2, específicamente al cronograma de pagos del DL 20530, para asegurar la correcta atención por parte de los pliegos del Gobierno Nacional y regionales. También se detalló la atención de obligaciones de entidades públicas extinguidas, conforme a normas legales expresas.

Fuente: Andina

VÍDEO RECOMENDADO

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí