La empresa británica Paysafe eligió al Perú como puerta de entrada para lanzar su nueva billetera digital PagoEfectivo en América Latina. Con respaldo financiero internacional y una sólida trayectoria en soluciones de pago online, la compañía apuesta por el mercado peruano debido a su alta demanda por herramientas tecnológicas, interoperabilidad con plataformas como Yape y Plin, y una creciente preferencia por los pagos digitales. Este lanzamiento marca un hito en la transformación financiera del país.
Perú lidera el despliegue regional de PagoEfectivo
Con una capitalización bursátil de US$ 811 millones y más de US$ 1,690 millones en ingresos anuales, Paysafe busca posicionarse en un entorno fintech emergente pero aún poco saturado. El anuncio del lanzamiento fue anticipado por Esteban Sarubbi, vicepresidente para América Latina de la firma, quien aseguró que Perú representa una plaza clave por su combinación de crecimiento digital y escasa competencia en billeteras digitales especializadas.
Edwin Fernández Grau, especialista en finanzas digitales, resaltó el potencial de esta iniciativa:

La aplicación de PagoEfectivo ya está disponible para Android a través de Google Play, plataforma dominante en el país con una penetración del 86%. Entre sus funcionalidades destacan:
- Recarga de saldo
- Pagos online
- Transferencias entre billeteras
- Códigos QR
- Recepción de pagos desde comercios aliados
La versión para iOS será lanzada en una segunda etapa, con el fin de ampliar su alcance a usuarios del ecosistema Apple, clave para lograr una adopción masiva.
Perú y el cambio hacia pagos móviles
La decisión de iniciar operaciones en Perú no es casual. Un estudio de NTT Data proyecta que, para el año 2027, el 28% del valor de las transacciones en puntos de venta físicos se realizará mediante billeteras digitales, duplicando el 14% registrado en 2023. Al mismo tiempo, el uso de efectivo bajará del 35% al 28%.
Un ecosistema financiero en transformación
La creciente digitalización de pagos no está exenta de desafíos. El mismo informe de NTT Data advierte que la infraestructura tecnológica limitada y la baja educación financiera, especialmente fuera de las ciudades principales, siguen siendo barreras para una adopción completa.
Por ello, el éxito de PagoEfectivo dependerá de su capacidad no solo para ofrecer tecnología de punta, sino también para adaptarse al contexto local, educar al usuario y construir confianza.
Paysafe busca posicionar a PagoEfectivo como una herramienta integral, interoperable y diseñada para responder a la necesidad del usuario moderno: agilidad, seguridad y control en sus finanzas diarias. La empresa inicia así su expansión en América Latina, con Perú como epicentro de su estrategia regional.
Fuente: PeruRetail