PUBLICIDAD

Con la proximidad del Día de la Madre, muchas personas optan por realizar compras de último momento en línea. No obstante, esta época también es aprovechada por ciberdelincuentes, quienes se valen de tácticas engañosas para obtener información personal y financiera de los usuarios.

Especialistas en ciberseguridad de las firmas Bitdefender e Intecnia Corp advierten que, durante fechas comerciales, es frecuente la aparición de anuncios falsos en redes sociales, páginas web que simulan tiendas reconocidas y correos electrónicos de phishing con supuestos descuentos atractivos.

Recomendaciones para comprar con seguridad

Ante este panorama, los expertos comparten una serie de recomendaciones clave para evitar caer en fraudes:

PUBLICIDAD
  • Verificar la autenticidad del sitio web: Asegurarse de que la dirección comience con «https» y tenga un ícono de candado. Es preferible no ingresar desde enlaces en correos o redes sociales.
  • Desconfiar de precios demasiado bajos: Promociones excesivamente atractivas pueden ser un indicio de estafa.
  • Elegir métodos de pago seguros: Se recomienda usar tarjetas de crédito o plataformas como PayPal, evitando transferencias directas, criptomonedas o apps como Zelle o Venmo, salvo que se conozca al vendedor.
  • Revisar reseñas reales: Las tiendas fraudulentas pueden crear valoraciones falsas. Es mejor consultar en foros confiables o sitios externos de reseñas.
  • Proteger los datos personales: No se debe compartir información innecesaria, como el número completo de una tarjeta o datos por mensajería.
  • Utilizar herramientas de verificación: Scamio, herramienta gratuita basada en inteligencia artificial, permite analizar enlaces, textos e imágenes sospechosas. Está disponible en WhatsApp, Messenger y navegadores web.

¿Qué hacer si ya fue víctima de fraude?

En caso de haber sido afectado por una estafa digital, lo ideal es actuar rápidamente: contactar al banco, bloquear o congelar tarjetas, cambiar contraseñas y realizar la denuncia ante la comisaría más cercana. Esto no solo ayuda a mitigar el impacto, sino también a alertar a otros usuarios.

Este Día de la Madre, una compra bien informada puede marcar la diferencia entre un buen regalo y una experiencia riesgosa.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí