Con el propósito de apoyar a sus clientes en la regularización de sus deudas y garantizar la continuidad del servicio eléctrico, Enosa ha puesto en marcha un programa especial de facilidades de pago dirigido a usuarios residenciales y comerciales de su área de concesión. La iniciativa busca que más familias y negocios mantengan su suministro formal, seguro y sin interrupciones, ofreciendo alternativas flexibles de financiamiento que se ajustan al monto y antigüedad de la deuda.
En el caso de los clientes residenciales, las facilidades varían según el tiempo de atraso y el monto adeudado. Para deudas entre tres y ocho meses, se ofrecen planes con una cuota inicial mínima del 20% y plazos máximos de hasta ocho meses si el monto es menor o igual a S/ 1,000; hasta doce meses si el monto está entre S/ 1,001 y S/ 5,000; y hasta dieciocho meses si la deuda supera los S/ 5,001. En deudas mayores a ocho meses, sin importar el monto, se aplicará una cuota inicial mínima del 35% y un plazo máximo de 24 meses. En todos los casos, el saldo será formalizado mediante la firma de una letra de cambio y una transacción extrajudicial, brindando respaldo y seguridad tanto al cliente como a la empresa.
Para los usuarios comerciales, Enosa ha establecido condiciones acordes a su nivel de consumo y capacidad de pago. Las deudas entre tres y ocho meses podrán regularizarse con una cuota inicial mínima del 35% y un plazo máximo de cinco meses. En el caso de deudas mayores a ocho meses, se mantendrá el mismo porcentaje de cuota inicial, pero con la posibilidad de financiar el saldo hasta en doce meses. Estos acuerdos también se respaldan mediante letra de cambio y transacción extrajudicial.

Los titulares del servicio que deseen acceder a este beneficio deberán presentar su DNI, firmar el convenio de pago y abonar la cuota inicial correspondiente. Si el trámite lo realiza una persona distinta al titular, será necesario presentar una carta notarial de autorización. Asimismo, si el titular se encuentra fuera de la ciudad o del área de concesión, el convenio podrá firmarse de manera virtual, lo que facilita el acceso al beneficio sin necesidad de desplazamientos.
La empresa invita a sus clientes a acercarse a cualquiera de sus oficinas o comunicarse a través de sus canales digitales para conocer las opciones disponibles. Teléfonos: (073) 204050 / 0801-71004, WhatsApp: 991 334 000, Correo: [email protected]




















