PUBLICIDAD

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha lanzado una convocatoria para dos cursos gratuitos de verano dirigidos a estudiantes, egresados y servidores públicos interesados en fortalecer sus habilidades en turismo y artesanía. Estas capacitaciones tienen como objetivo promover el desarrollo sostenible y competitivo de estos sectores clave en el Perú.

Curso: “Gestión pública del turismo para el desarrollo sostenible y competitivo”

Este curso está diseñado para estudiantes y egresados de los últimos ciclos de la carrera de turismo, así como de disciplinas relacionadas. A continuación, los detalles principales:

  • Duración: Del 30 de enero al 28 de febrero de 2025.
  • Modalidad: Virtual, a través del Aula Virtual Mincetur.
  • Estructura: 96 horas académicas, divididas en 24 sesiones en vivo mediante Zoom.
  • Unidades de aprendizaje:
    • El rol sectorial y gestión pública.
    • Planificación turística.
    • Gestión de productos y destinos turísticos.
    • Proyectos de inversión en turismo.
    • Regulación de servicios turísticos.
    • Promoción turística.
  • Certificación: Los participantes que culminen con éxito obtendrán un certificado del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur).
  • Proceso de inscripción:
    • Fecha límite para postular: 20 de diciembre de 2024.
    • Proceso de selección: Los postulantes que cumplan con los requisitos pasarán por una fase de entrevistas.
  • Vacantes: 35 disponibles.

Curso: “gestores públicos de la artesanía peruana”

Dirigido a funcionarios y servidores públicos de gobiernos regionales y locales, este curso busca promover iniciativas relacionadas con la artesanía y el diseño de políticas públicas más efectivas.

PUBLICIDAD
  • Inicio: 17 de febrero de 2025.
  • Modalidad: Virtual, mediante el Aula Virtual Mincetur.
  • Certificación: Los participantes recibirán una constancia a nombre del Mincetur.
  • Proceso de inscripción:
    • Fechas: Del 16 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025.
    • Requisitos: Llenar el formulario de inscripción y presentar una carta de acreditación de la entidad correspondiente a través de la mesa de partes virtual.
  • Vacantes: 40 disponibles.

Para más información, accede al Aula Virtual del Mincetur y postula antes de las fechas indicadas. ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecimiento profesional!

PUBLICIDAD

1 COMENTARIO

  1. Buenos días un cordial saludo a Emprender, y a Mincetur por dar la oportunidad de seguir aprendiendo y cin la facilidad de que sea gratuitas las clades ya que la situacion economica no nos permite costear un curso y mucho más si somos las alumnas de la tercera edad de P 65 , ya que hemos aportadi muchos años a la sociedad y ahira nos han dejado de lado con una pensión cada 2 meses de 250. 00 Soles , y por tanta insistencia nos aumentarán en el mes de Marzo del 2025 100 .00 Soles creo yo que no es justo , nos merecemos un sueldo mínimo ya que las cosas siguen subiendo y muchas de nosotras vivimos solas y tenemos que estirar ese dinero como un elástico para podernos comprar lo más necesario y solo pasar por las tiendas y mirar porque no nos alcanza, pero hacemos lo imposible para salir adelante, ya que somos mujeres fuertes luchadoras y nadie nos pagó por ser madres ser esposas y cuando ya llegas a esa edad lastimosamente muchas nos quedamos solas sin una pension, ustedes dirán y los hijos ellos también tienen sus familias que aprendieron a volar solos y en sus posibilidades nos ayudan , muchas se quedan sin esposo pero les demostramos que sin ellos podemos salir adelante nosotras también queremos aprender, en representación de muchas madres de la tercera edad también queremos aprender Pero nos piden tantos requisitos que no podemos lograr un cartón que nos garantiza ingresar a un trabajo tenemos tanta experiencia que sería suficiente para lograr un trabajo . Pero mucha buscan ser independientes y lastimosamente las leyes han cambiado que si sales a vender a las calles las municipalidades no nos permiten y nos piden permiso que nunca lo podremos obtener . con nuestra edad y sin un título nadie nos recibe. Solo pedimos que cambien las leyes a nuestro favor P 65 debería ser un sueldo mínimo, una ley para que nosotras vayamos a las farmacias y saquemos medicinas gratuitas, una ley para que entres a un restaurante y te den los tres alimentos gratuitos así podremos sobrevivir y les demostraremos que seguiremos saliendo adelante, no habrá tanto anciano mendigando una propina, los que aun tenemos fuerzas y seguiremos demostrandoles a la sociedad al congreso a la sra Presidenta Dina Boluarte Segarra y todos sus Ministros que no desistiremos en seguir adelante, Que está Nadie sea Paz Amor Y Salud no sabemos que nos vendra este Año lluvia desastres pandemias muchos virus pero aún así salimos adelante aprendamos a ser solidarios con quién más lo necesita y en voz alta dejemos vivir seguros por las calles xq no sabemos si sales puedas llegar a tu casa sano y Salvo den la oportunidad de estudiar sin tanto requisitos , de trabajar onestamente. Un fuerte abrazo a todas las familias del Perú Dios quiera que mi mensaje llegue a los corazones de nuestras Autoridades y haya cambios para nosotras las mujeres, hombres fuertes luchadoras y trabajadoras y Madres responsables .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí