El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció que a partir del presente año, los estudiantes que culminen la Educación Básica Regular no solo recibirán su certificado de secundaria, sino también un título como auxiliar técnico. Esto les permitirá insertarse en el mercado laboral o emprender desde temprana edad.
El anuncio lo realizó durante la inauguración de la institución educativa N.° 2029 Simón Bolívar, ubicada en la zona de Palao, distrito de San Martín de Porres. Ahí, el titular del Minedu destacó los esfuerzos del gobierno por fortalecer la formación técnica desde la etapa escolar.
“Desde este año, nuestros jóvenes egresarán listos para trabajar o emprender, con un título de secundaria y uno de auxiliar técnico”, expresó el ministro ante escolares, docentes y padres de familia.

Avances en infraestructura educativa
Durante su intervención, Quero también resaltó el avance en la construcción de 134 escuelas Bicentenario distribuidas en 12 regiones del país. Esto como parte del compromiso del Ejecutivo para modernizar el sistema educativo y cerrar brechas históricas en el acceso a servicios educativos de calidad.
Solidaridad con transportistas ante el paro
En otro momento, el ministro expresó su solidaridad con los transportistas, quienes realizaron un paro nacional el miércoles 10 de abril en protesta contra la creciente inseguridad y los constantes casos de extorsión y violencia, que ya cobraron vidas en este sector.
“Nos solidarizamos con las familias de nuestros hermanos transportistas, estamos con ellos. Unidos vamos a poner tras las rejas a los delincuentes”, aseguró Quero, subrayando que tanto el derecho al trabajo como a la educación deben prevalecer.
Refuerzo de seguridad en colegios privados
En relación con la ola de extorsiones que afecta también a instituciones educativas privadas, el titular del Minedu aseguró que se está trabajando en conjunto con el Ministerio del Interior para garantizar la seguridad en los centros escolares. Entre las acciones anunciadas, mencionó la capacitación de directivos, la instalación de cámaras de vigilancia y la incorporación de más personal de seguridad.
Estas medidas buscan brindar un entorno más seguro para estudiantes, docentes y familias. Ello en un contexto en el que la violencia y el crimen organizado continúan afectando diversos sectores del país.