PUBLICIDAD

Alrededor de nueve mil contribuyentes, entre principales y medianos, se encuentran en riesgo de ser sometidos a medidas de cobranza coactiva debido a deudas pendientes con el Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP). La situación podría derivar en embargos de bienes, retención de cuentas bancarias e incluso la captura temporal de vehículos.

Así lo dio a conocer la gerente de Operaciones del SATP, Jenny Chanduví Peralta, quien explicó que este grupo representa el 18 % de un universo de 50 mil contribuyentes. No obstante, precisó que aún tienen la posibilidad de evitar sanciones si regularizan su situación antes de ser notificados.

“Nuestra labor se centra en la recaudación, no en aplicar medidas extremas. Invitamos a los contribuyentes a ponerse al día antes de que se inicie el proceso de cobranza coactiva”, indicó Chanduví durante una conferencia de prensa.

PUBLICIDAD

Meta de recaudación cerca de cumplirse

Por su parte, el gerente general del SATP, Manuel Reyna Chávez, informó que para este año 2025 se fijó una meta de recaudación de 12.9 millones de soles por impuesto predial (tramo III). De ello, ya se recaudó 11 millones.

El funcionario agradeció a los contribuyentes que cumplieron puntualmente con sus obligaciones. Asimismo, destacó que sus aportes permiten mantener servicios municipales como la limpieza pública, el recojo de residuos sólidos, el ornato y el serenazgo. Además, subrayó que dichos ingresos también financian obras públicas de interés común.

Finalmente, Reyna Chávez exhortó a los contribuyentes morosos a regularizar sus pagos, ya sea de manera anual o mediante un fraccionamiento. En esa línea, recordó que también pueden hacerlo en línea a través del portal www.satp.gob.pe, en la sección “Pagos en Línea”.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí