En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y facilitar el acceso a información financiera, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) lanzó un proyecto innovador. Este propone modificar el manual de contabilidad con el objetivo de obligar a las entidades financieras a publicar sus estados financieros anuales auditados, dictámenes de auditoría, memorias anuales y estados trimestrales en sus portales web.
La iniciativa responde al creciente uso de medios digitales como herramientas accesibles y confiables para compartir datos relevantes con el público. Además, busca garantizar que los usuarios tengan acceso permanente a esta información clave sin necesidad de acudir a canales físicos o burocráticos.
Alcance del proyecto: ¿quiénes están incluidos?
El proyecto no solo abarca a los bancos tradicionales, sino también a otras instituciones clave del sistema financiero. Por ejemplo, el Banco de la Nación, el Banco Agropecuario, la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), el Fondo Mivivienda y las empresas emisoras de dinero electrónico deberán cumplir con esta nueva disposición.

Por otro lado, las derramas tendrán la obligación de publicar conjuntamente sus estados financieros auditados y los dictámenes de auditoría en sus sitios web. Esta información deberá estar disponible dentro de los siete días hábiles posteriores a su aprobación por el órgano competente. Además, se mantendrá accesible de manera permanente para garantizar que cualquier ciudadano pueda consultarla cuando lo necesite.
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) también forman parte de este cambio. Estas entidades deberán presentar sus memorias anuales a la SBS y publicarlas en sus portales dentro de los quince días hábiles posteriores a su aprobación. De igual forma, deberán incluir sus estados financieros anuales auditados y los dictámenes correspondientes.
Plazos y requisitos clave para las entidades
El proyecto establece plazos específicos para garantizar que las entidades cumplan con sus obligaciones de manera oportuna. En el caso de las memorias anuales, las entidades financieras deberán aprobarlas en el directorio y enviarlas a la SBS dentro de los diez días hábiles posteriores a su validación. El plazo máximo para completar este proceso será el 31 de marzo de cada año.
Para las derramas, el proyecto fija un plazo de diez días hábiles para publicar sus memorias anuales tras su aprobación. Este documento también estará disponible de forma permanente en sus páginas web, asegurando que el público tenga acceso continuo a la información.
Otro aspecto destacado del proyecto es la propuesta de contenido mínimo para las memorias anuales. Esto garantizará que las entidades proporcionen datos claros y estandarizados sobre su desempeño financiero, proyectos realizados y compromisos con la sociedad.
El proyecto fue publicado en el portal oficial de la SBS para recibir comentarios y sugerencias tanto de la industria como del público en general. La fecha límite para participar en esta consulta pública será el 21 de febrero de 2025.