PUBLICIDAD

En los últimos cinco años, Perú ha registrado un avance sostenido en el comercio electrónico. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el 75 % de los peruanos realiza compras en línea al menos una vez al mes. Este comportamiento ha impulsado al principal marketplace de América Latina, Mercado Libre, a informar que el ticket promedio de compra en el país llegó a S/240 en 2024. De este modo, el canal digital sigue consolidándose como una vía clave para el consumo masivo.

Además, el Observatorio del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) proyecta que las ventas por comercio electrónico en Perú alcanzarían los US$10.900 millones al cierre de 2028. Con este panorama, el país se posiciona entre las economías emergentes más dinámicas del entorno digital.

Gamarra lanza su plataforma de e-commerce para mayoristas y minoristas

En respuesta a esta tendencia, la Asociación de Empresarios Gamarra Perú anunció el lanzamiento de una plataforma digital para facilitar la compra y venta de productos textiles. La iniciativa busca fortalecer los canales comerciales tanto al por mayor como al por menor.

PUBLICIDAD

Esta herramienta contará con un mapa interactivo, diseñado para mejorar la navegación entre las diversas galerías de Gamarra. Además, permitirá a los empresarios de todo el país conectarse directamente con sus proveedores, sin intermediarios y sin costo alguno.

El lanzamiento de la plataforma coincidirá con una fase de prueba programada para el Día de la Madre, una de las campañas más importantes del calendario comercial.

Moda y tecnología lideran ventas en línea

De acuerdo con Sergio Giannotti, gerente de marketing de Mercado Libre, la nueva plataforma Gamarra Online abre múltiples oportunidades, especialmente para los negocios de moda y belleza. Estas categorías están entre las más buscadas por los usuarios en temporadas altas.

Durante fechas clave como Navidad y el Día de la Madre, los consumidores peruanos pueden gastar hasta S/300 en compras digitales. Este comportamiento representa una oportunidad relevante para los comercios, que también aprovechan campañas como el Cyber Wow para aumentar sus ventas.

Durante esos eventos, muchos negocios logran duplicar o triplicar sus ingresos diarios frente a jornadas regulares. Actualmente, Gamarra ofrece una liquidación de verano con prendas desde S/10 y conjuntos desde S/30. En febrero, comenzará una campaña escolar con productos desde S/6.

Logística eficiente y productos más vendidos en 2024

Durante el 2024, los productos más vendidos en Mercado Libre fueron cargadores portátiles, audífonos inalámbricos, suplementos nutricionales, asistentes inteligentes y dispositivos de streaming. Estos artículos destacan por su utilidad cotidiana y alta demanda.

La eficiencia logística también ha mejorado notablemente. En Lima, las entregas se realizan en menos de 24 horas, mientras que en provincias el plazo máximo es de 48 horas. Esta rapidez en la distribución influye directamente en la satisfacción del cliente.

Gamarra sigue siendo eje comercial textil en Lima

Ubicado en el distrito de La Victoria, Gamarra es uno de los principales centros comerciales e industriales del sector textil en Perú. Reúne más de 25.000 empresas, entre fabricantes, proveedores y tiendas.

Para quienes desean visitar el emporio, se recomienda acudir entre semana y por las mañanas, con el fin de evitar las aglomeraciones comunes de los fines de semana.

VIDEO RECOMENDADO

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí