PUBLICIDAD

Durante mayo de 2025, el sector Comercio en el Perú registró un crecimiento de 3.10 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este resultado se debió al buen desempeño del comercio al por mayor, al por menor y automotor.

Entre enero y mayo del presente año, el sector acumuló un incremento de 3.20 %, en relación con el mismo periodo de 2024. Las actividades comerciales se vieron impulsadas por la mayor demanda de productos diversos, el desarrollo de campañas estacionales y las condiciones favorables de financiamiento.

Comercio al por mayor crece por reactivación industrial y agrícola

El comercio al por mayor creció 2.89 % en mayo de 2025, impulsado por la reactivación de proyectos industriales e infraestructura, lo que aumentó la venta de maquinaria pesada y equipos técnicos. También destacaron los productos eléctricos, instrumentos de medición, equipos de climatización y materiales plásticos.

PUBLICIDAD

Las ventas de productos químicos agrícolas, sustancias industriales, papel a granel y fertilizantes también mostraron un comportamiento favorable. La comercialización de alimentos para animales y productos pecuarios, como pollo en pie, granos, cítricos y semillas, contribuyó al dinamismo del rubro agropecuario.

Por otro lado, la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado aumentó con el inicio de la campaña otoño-invierno. El comercio de artículos tecnológicos y telecomunicaciones también se incrementó gracias al ingreso de nuevos clientes y lanzamientos de productos.

Asimismo, se reportó un mayor movimiento en la venta de combustibles sólidos y líquidos, en línea con el crecimiento del parque automotor. Los productos agroquímicos, veterinarios, alimentos procesados y equipos de seguridad también registraron un alza significativa.

Comercio minorista y automotor con resultados positivos

El comercio al por menor aumentó 2.84 % en mayo, impulsado por la campaña del Día de la Madre y la temporada de otoño-invierno. Esto estimuló la venta de productos farmacéuticos, cosméticos y artículos de cuidado personal.

El dinamismo se extendió a la venta de electrodomésticos, muebles, artículos de iluminación y equipos tecnológicos, gracias a promociones y descuentos. Tiendas por departamento, supermercados y minimarkets también reportaron mayor movimiento comercial, especialmente en productos para el hogar y prendas de vestir.

El crecimiento alcanzó también a ferreterías, pinturerías y tiendas de vidrio, debido al avance de obras privadas y la autoconstrucción. La venta de computadoras, periféricos y equipos de telecomunicaciones también mejoró por las campañas comerciales y opciones de crédito accesibles.

En cuanto al comercio automotor, se reportó un aumento de 6.25 % respecto a mayo de 2024. La venta de vehículos livianos, pesados y menores se vio favorecida por nuevas sucursales, créditos y promociones. También subió la venta de repuestos y neumáticos.

La actividad de mantenimiento y reparación de vehículos también mostró un desempeño positivo, respaldada por eventos especializados como la Feria Expomecánica Perú 2025. Las motocicletas, junto a sus partes y accesorios, también ganaron terreno gracias al financiamiento flexible.

VIDEO RECOMENDADO

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí