PUBLICIDAD

StartUp Perú ha consolidado su posición como uno de los principales programas de financiamiento para emprendimientos innovadores en el país. A través del apoyo de ProInnóvate del Ministerio de la Producción, este fondo ha impulsado 1160 proyectos con una inversión que supera los S/ 190 millones, fortaleciendo negocios en etapa temprana y startups con alto potencial de crecimiento. Su alcance nacional y enfoque en innovación lo convierten en un eje clave del ecosistema emprendedor peruano.

Financiamiento para emprendimientos innovadores en el Perú

Desde 2014, el concurso StartUp Perú ha canalizado capital semilla para potenciar empresas innovadoras y de base tecnológica en distintas regiones del país. Esta convocatoria, administrada por ProInnóvate, ha destinado más de S/ 190 millones para acelerar la creación, validación y escalabilidad de modelos de negocio con potencial competitivo en mercados regionales y globales.

El programa ha impulsado 12 generaciones de emprendedores, permitiendo que cientos de startups desarrollen soluciones disruptivas con alto nivel de innovación. En el marco del Mes del Emprendimiento Peruano, el Ministerio de la Producción resaltó el impacto sostenido que esta iniciativa ha generado en el ecosistema nacional.

PUBLICIDAD

De los 1160 emprendimientos financiados, 875 pertenecen a la categoría de Emprendimientos Innovadores y 269 a Emprendimientos Dinámicos. La categoría Innovadores se orienta a negocios en fase temprana o con un MVP probado, con el fin de acelerar su ingreso al mercado y promover su formalización. Por su parte, la categoría Dinámicos impulsa startups con ventas, proyectando su escalabilidad y expansión internacional.

Los sectores con mayor presencia entre los proyectos seleccionados incluyen edtech, fintech, foodtech, software, biotech y e-commerce. En cuanto al alcance territorial, Arequipa, Piura, La Libertad y Lima concentran la mayor cantidad de emprendedores financiados, lo que evidencia la consolidación de polos regionales de innovación. El promedio de edad de los beneficiarios es de 37 años, perfil asociado a experiencia profesional, redes de contacto y mayor claridad en la planificación de negocios.

Inversión de StartUp Perú en 2025 y desempeño regional

Entre enero y octubre de 2025, ProInnóvate destinó más de S/ 19 millones al portafolio de emprendimiento. En la edición 12G del concurso se seleccionaron 175 proyectos, de los cuales 140 recibirán hasta S/ 67 000 como Emprendimientos Innovadores, y 35 accederán a fondos de hasta S/ 140 000 como Emprendimientos Dinámicos. Estas cifras refuerzan el compromiso estatal con la consolidación de startups peruanas con potencial de crecimiento en los próximos años.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí