En un entorno digital cada vez más competitivo, los emprendedores necesitan mucho más que un buen producto o servicio. Hoy, la presencia online, la diferenciación y la capacidad de conectar con los consumidores a través de plataformas digitales son factores decisivos para crecer. Una estrategia de marketing digital bien definida puede representar la diferencia entre estancarse o multiplicar los pedidos.
Según un informe de NTT DATA, el 67 % de las organizaciones en América Latina incrementó su inversión en marketing digital, evidencia clara de la importancia de fortalecer la relación con los clientes a través de canales online. En el caso peruano, las pequeñas y medianas empresas también avanzan: un estudio de Movistar Empresas revela que más del 25 % de las pymes incrementó sus ventas gracias a herramientas digitales.
Estos datos confirman que el marketing digital ha dejado de ser una alternativa opcional y se ha convertido en una necesidad para los negocios que buscan destacar, ganar visibilidad y aumentar sus ventas en internet.

Además, la decisión de compra ya inicia en entornos digitales. Según Mercado Libre, 8 de cada 10 búsquedas comienzan en una plataforma de e-commerce, lo que implica que los usuarios investigan, comparan y evalúan opciones antes de adquirir un producto.
En ese contexto, expertos de Mercado Libre Perú comparten cuatro estrategias clave para potenciar la presencia digital de los emprendedores:
1. Optimiza tu presencia digital
La visibilidad es el primer paso para vender más. Esto implica contar con una página web optimizada, perfiles activos en redes sociales y presencia en las plataformas donde se encuentra tu público objetivo.
En marketplaces, mantener la tienda actualizada con fotografías de calidad, descripciones claras y políticas de envío transparentes es fundamental para posicionarse mejor y convertir visitas en ventas.
2. Usa publicidad segmentada
Para ejecutar campañas digitales efectivas no es necesario invertir grandes presupuestos, sino planificar bien la segmentación. Herramientas como Meta Ads y Google Ads permiten orientar anuncios por edad, intereses, ubicación o comportamiento, haciendo que cada sol invertido tenga mayor retorno.
En los marketplaces también existen formatos de publicidad interna que permiten destacar productos dentro de la misma plataforma de venta.
3. Crea contenido de valor
El contenido sigue siendo el recurso más poderoso del marketing digital. Videos, tutoriales, demostraciones, reseñas de clientes y contenido educativo ayudan a generar confianza y acercar la marca a los usuarios.
Los “antes y después” y los testimonios fortalecen la credibilidad, mientras que la interacción activa —responder mensajes, agradecer comentarios positivos y gestionar críticas con profesionalismo— contribuye a elevar la reputación digital.
4. Ofrece experiencias de compra simples y personalizadas
Los consumidores buscan procesos de compra rápidos, seguros y sin fricciones. Por ello, es clave vender en plataformas con pasarelas de pago confiables, opciones de cuotas sin interés y medios como billeteras digitales.
La automatización de mensajes de agradecimiento, confirmación o seguimiento posventa aumenta la fidelización y mejora la experiencia del cliente. Un proceso de compra simple y confiable incrementa las posibilidades de recompra y recomendación.




















