Desde ayer, 04 de octubre, la Comisión de Economía del Congreso de la República inició el debate de algunos proyectos de ley que proponen nuevo retiro AFP 2023.
LEER MÁS: Retiro AFP 2023: HOY, 04 de octubre, inició el debate para aprobar el retiro de los fondos
Sin embargo, uno de los temas que más preocupó a algunas autoridades es el impacto que estos retiros podrían generar a las pensiones futuras de los adultos mayores afiliados.

¿Cuánto se podría reducir la pensión se aprueban el retiro AFP 2023?
El profesor y experto en finanzas en Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, explicó que el retiro AFP 2023 podría reducir la pensión de jubilación que se recibe a partir de los 65 años.
Por ejemplo, si se permite el retiro de S/19,800 (4 UIT) del fondo de pensiones, el disponer hoy de esos fondos generará una menor pensión de jubilación a partir de los 65 años, dependiendo de cuántos años te falten para jubilarme, señaló Carrillo.
LEER MÁS: Retiro AFP 2023: ¿Cuándo será el debate para aprobar la liberación de los fondos?
Así, asumiendo una rentabilidad promedio de 10% anual en el futuro (rentabilidad menor al 11% anual histórico de las AFP en sus 30 años) y que tomo una renta vitalicia (pensión de por vida) en una aseguradora que paga una pensión mensual del 0.5% de mi fondo acumulado, estos serían los impactos:
- Si te faltan 10 años para jubilarte, dejarías de recibir S/257 mensuales de pensión de por vida.
- Si te faltan 20 años para jubilarte, dejaría de recibir S/666 mensuales de pensión de por vida.
- Si te faltan 30 años para jubilarte, dejaría de recibir S/1,727 mensuales de pensión de por vida.