Las personas deben endeudarse en la moneda donde reciben sus ingresos, aunque el precio del dólar muestre retroceso. Además, personas con deudas en dólares deberían negociar con sus entidades financieras para convertir dichos pasivos a soles a fin de protegerse de un eventual fortalecimiento de la divisa estadounidense en el futuro; manifestó el especialista en finanzas personales, Walter Eyzaguirre.
Como todos los años, los contribuyentes estamos obligados a presentar y pagar el impuesto a la renta, por ingresos de cuarta y quinta categoría....
Las tarjetas de crédito nos ayudan cuando tenemos alguna emergencia y no contamos con el dinero suficiente. En algunas ocasiones las utilizamos, también, para...
En Navidad se suele aumentar el consumo, por lo que es fundamental estar alertas acerca de los gastos que se realizan y administrar adecuadamente...
Es importante que los trabajadores conozcan los usos que pueden darle a la gratificación por Navidad, señaló Rextie. En ese sentido, el CFO y...
¿Qué banco me conviene más a la hora de pedir un préstamo hipotecario o vehicular? Si estás pensando en adquirir algún producto financiero, es...
El Gobierno otorgará un bono extraordinario de 210 soles a los trabajadores formales del sector público y privado; que perciban una remuneración bruta de...
Para tener un negocio se necesita de mucho esfuerzo y dedicación y, además, llevar una buena administración para alcanzar las metas. Asimismo, sin importar...
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) recordó que en noviembre vencerán los plazos para cumplir con el pago de las...
Emprender un plan para ahorrar es básico en época de inestabilidad económica y política como el que afronta nuestro país. Asegurarnos que podremos contar...