Las personas deben endeudarse en la moneda donde reciben sus ingresos, aunque el precio del dólar muestre retroceso. Además, personas con deudas en dólares deberían negociar con sus entidades financieras para convertir dichos pasivos a soles a fin de protegerse de un eventual fortalecimiento de la divisa estadounidense en el futuro; manifestó el especialista en finanzas personales, Walter Eyzaguirre.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) podrían se beneficiarán con una importante rebaja en sus costos de electricidad de aprobarse el proyecto de...
El tiempo es un recurso muy valioso. Todo se encuentra concatenado; además, los ejecutivos de las organizaciones logran dominar esta habilidad y la comparten...
Un Fondo Mutuo es el conjunto de aportes realizados de forma voluntaria por personas naturales y jurídicas que reciben las Sociedades Administradoras de Fondos...
Este año, las micro y pequeñas empresas (mypes) podrán obtener el financiamiento del Estado para utilizar el gas natural en sus actividades económicas; asimismo,...
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha publicado en su portal institucional un proyecto de resolución que amplía los canales...
El consumo de panetón en el Perú incrementa entre octubre y diciembre. Incluso, 8 de cada 10 peruanos consume el tradicional producto durante este periodo.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó hoy el “Protocolo sanitario sectorial ante el covid-19 para hostales categorizados y establecimientos de hospedaje...
En una destacada iniciativa de emprendimiento, 32 estudiantes de los últimos años de secundaria de la I.E. N° 14746 “Dios es Amor” en el...
Insuma, la plataforma digital de Alicorp, compartió 5 estrategias claves para gestionar con éxito tu negocio durante las fiestas de fin de año.