El programa Impulso MyPerú se creó con el objetivo de brindar garantías a las entindades que financian a las mypes peruanas.
Uno de los productos más afectados será el mango, el cual podría atravesar una caída de hasta el 90% en su producción.
El jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del Cien - Adex, Gabriel Arrieta Padilla, proyectó que para el 2024 las exportaciones peruanas alcance los 64 mil 064 millones de dólares.
Aparte del financimiento de 10 mil soles para la idea ganadora, los 10 finalistas tendrán opción de acceder a una vacante para el programa Emprende 50+.
La reunión entre FTCCP y Capeco permitió que se llegue a un acuerdo sobre la próxima agenda para el sector.
Mincetur habilitará 6 módulos de talleres y asistencias técnicas, los cuales abarcarán temas importantes como aduanas, sanidad, origen, finanzas, logísticas y comercial.
Billex, la plataforma peruana especializada en el cambio de divisas, brindó 5 consejos para enfrentar los retos del tipo de cambio y aprovechar las oportunidades en las importaciones de productos.
Ana María Choquehuanca explicó que uno de los ejes de su gestión será promover las compras públicas en beneficio de las mypes.
Las micro y pequeñas empresas de Gamarra vienen registrando un desempeño lento, pero esperan que con el Perú vs. Paraguay las ventas incrementen entre 5% y 10%.
Las cuentas de ahorro, depósitos a plazo y cuentas CTS tienen más de 3 años protegidas con más de S/100 mil.