En un giro delicioso y refrescante, el Montonero Arequipeño llegó a Piura para conquistar los paladares norteños con su exquisito queso helado. Este postre tradicional arequipeño, elaborado con recetas familiares transmitidas de generación en generación, promete ser la solución perfecta para aplacar el calor piurano.
Una tradición arequipeña que cruza fronteras
El representante del Montonero Arequipeño, Orlando Roldán, explicó que este emprendimiento familiar nació en Arequipa, una región conocida por su rica gastronomía y tradiciones. El queso helado, aunque lleva ese nombre, no es un queso en sí, sino un postre helado elaborado a base de leche fresca de vaca, con sabores sutiles de coco y vainilla.
Este manjar ha ganado reconocimiento internacional al obtener el segundo lugar como uno de los mejores postres helados del mundo. Ahora, su llegada a Piura busca expandir su legado y compartir un pedacito de la cultura sureña con los habitantes del norte peruano.

«Somos un emprendimiento familiar que decidió traer nuestra historia y tradición a Piura», afirmó Roldán. «Aquí en el norte, donde el clima tropical seco invita a buscar alternativas refrescantes, nuestro queso helado llegó para conquistar corazones y paladares».
¿Qué hace especial al queso helado?
El secreto detrás de este postre radica en la receta única que ha sido cuidadosamente preservada por la familia Roldán. La leche fresca utilizada pasa por un riguroso proceso de tratamiento antes de ser transformada en este delicioso helado. El resultado es un producto natural, cremoso y con un sabor inconfundible que ya ha cautivado a muchos piuranos.
Además, las bateas utilizadas para servirlo son un distintivo del Montonero Arequipeño. Estas piezas, típicas de Arequipa, fueron traídas especialmente para ofrecer una experiencia auténtica. «Las bateas son parte de nuestra identidad», señaló Roldán. «Cuando la gente las ve, sabe que estamos trayendo algo genuino desde el sur».
Otro detalle que llama la atención es el sombrero de palma que Orlando utiliza como parte de su atuendo. Esta prenda tradicional arequipeña lo ha hecho destacar entre los piuranos, quienes ya lo reconocen cariñosamente como «el señor del sombrero» o «el señor del helado arequipeño».
Precios accesibles y dónde encontrarlos
El Montonero Arequipeño ofrece sus productos a precios accesibles para que todos puedan disfrutar de esta delicia. Actualmente, manejan dos presentaciones: el pote grande, decorado con el logo del emprendimiento, a 5 soles, y el pote mediano a 3.50 soles.
Los interesados pueden encontrar este postre en las galerías El Algarrobo, específicamente en el Óvalo Grau. Según indicaciones de Roldán, al ingresar por la puertita, el stand está ubicado en el segundo o tercer puesto. Allí, las coloridas bateas y el emblemático sombrero arequipeño serán una señal inequívoca de su presencia.
Un recibimiento cálido en tierras calurosas
Desde su llegada, el Montonero Arequipeño ha sido acogido con entusiasmo por los piuranos. «Nos han recibido con mucho cariño y amor», expresó Roldán con gratitud. «Estamos muy contentos de formar parte de esta comunidad y de poder refrescar sus días calurosos con un toque de tradición sureña».
Con su propuesta innovadora y su compromiso con la calidad, el Montonero Arequipeño no solo trae un producto delicioso, sino también una conexión cultural entre el sur y el norte del Perú. Sin duda, este emprendimiento está destinado a convertirse en un referente obligado para quienes buscan algo más que un postre: una experiencia llena de sabor y tradición.