PUBLICIDAD

En un movimiento estratégico para consolidar su liderazgo en el sector de la inteligencia artificial (IA), OpenAI , el líder mundial en IA generativa, presentó este lunes en Tokio una nueva herramienta de «búsqueda profunda» para ChatGPT , durante un evento organizado junto a su socio japonés SoftBank . Este anuncio llega en medio de una creciente competencia con actores emergentes como el chatbot chino DeepSeek , desarrollado con recursos limitados pero que ha llamado la atención por su eficiencia.

Una herramienta revolucionaria: «Investigación profunda»

La nueva herramienta de OpenAI, denominada «Investigación profunda» , promete transformar la forma en que se realizan análisis e investigaciones complejas. Según la compañía, esta función permite que ChatGPT busque, analice y sintetice cientos de fuentes en línea para elaborar informes completos a nivel de analista de investigación, todo en cuestión de minutos.

«‘Investigación profunda’ es el próximo agente de OpenAI que puede trabajar por ti de forma independiente. Le das una indicación y ChatGPT genera un informe detallado basado en datos confiables», explicó la empresa en un comunicado.

PUBLICIDAD

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, destacó durante un foro de negocios en Tokio que esta herramienta tiene el potencial de realizar una parte significativa de las tareas económicas relevantes a nivel global. «Es un sistema que podría abordar un porcentaje importante de todas las tareas económicamente interesantes en el mundo», afirmó Altman, subrayando el impacto disruptivo de esta innovación.

Competencia creciente con China

El lanzamiento de esta nueva funcionalidad ocurre en un contexto de intensificación de la competencia en el sector de la IA. En una entrevista con el diario japonés Nikkei , Altman reconoció que China está avanzando rápidamente en el desarrollo de tecnologías de IA, destacando a DeepSeek como un modelo competitivo. Sin embargo, minimizó su impacto al señalar que su «nivel de capacidad no es nuevo».

Altman también alertó sobre los riesgos asociados al uso indebido de IA avanzada por parte de gobiernos autoritarios. «Si gobiernos autoritarios utilizan indebidamente una IA potente para consolidar su poder, sería algo malo», advirtió. No obstante, aclaró que, «de momento», OpenAI no tiene intención de demandar a DeepSeek, enfatizando que su estrategia será seguir innovando y manteniendo su posición como líder mundial en IA.

Alianza estratégica con SoftBank: Proyecto «Cristal»

En paralelo al lanzamiento de «Investigación profunda», OpenAI y SoftBank anunciaron la creación de una empresa conjunta denominada «Cristal» , destinada a ofrecer soluciones avanzadas de IA adaptadas a las necesidades específicas de las empresas japonesas.

Durante el evento, Masayoshi Son, presidente de SoftBank, presentó el proyecto sosteniendo una bola de cristal violeta como símbolo del futuro de la IA. «Cristal utilizará la IA para proporcionar asistencia personalizada a las empresas, analizando en tiempo real datos del sistema, informes, correos electrónicos y reuniones», explicó Son.

Según un comunicado conjunto, SoftBank destinará 3.000 millones de dólares al año para implementar soluciones de OpenAI en las empresas de su grupo. La empresa mixta servirá como un «trampolín» para introducir agentes de IA adaptados a las necesidades de las empresas niponas, estabilizando un modelo que podría ser adoptado a nivel mundial.

Un paso hacia el futuro

El anuncio de OpenAI y SoftBank refleja el compromiso de ambas compañías con la expansión de la IA en sectores clave de la economía global. Mientras OpenAI sigue innovando para mantenerse a la vanguardia frente a la competencia china, su alianza con SoftBank busca consolidar su presencia en Japón y explorar nuevas oportunidades en el mercado empresarial.

Con herramientas como «Investigación profunda» y proyectos como «Cristal», OpenAI y SoftBank están trazando un camino hacia un futuro donde la IA no solo optimiza procesos, sino que también redefine la forma en que las empresas interactúan con la información y toman decisiones estratégicas.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí