Con una ceremonia cargada de identidad regional y compromiso por el desarrollo sostenible, Piura celebró el Día Nacional del Turismo, reafirmando el rol clave que esta industria tiene en la economía, el empleo y el posicionamiento de la región a nivel nacional.
Leer más: Ceturgh Perú y la UCV potenciarán la educación técnica en Piura
El evento reunió a empresarios, emprendedores y representantes de los sectores gastronómico, turístico y cultural, quienes coincidieron en que “Piura lo tiene todo”, desde productos con denominación de origen, como el café, hasta rutas únicas que conectan la costa y la sierra con experiencias inolvidables.


Durante su intervención, la directora de Ceturgh Perú, Dra. Katy Vegas, destacó el crecimiento de la actividad turística en la región. “Más de 6 mil empleos se están generando gracias a este rubro. El PBI regional ha crecido en casi 2.8 %. Tenemos cafés deliciosos, cacaos perfectos, rutas por desarrollar y un litoral impresionante”, expresó.

Vegas hizo un llamado a la unidad del empresariado y al fortalecimiento del turismo responsable y solidario. “El turismo también se vive desde nuestras cafeterías, nuestras picanterías, con amor al producto local y al trabajo de nuestros campesinos. Todos tenemos que unirnos para sacar adelante a Piura”, enfatizó.
Adopta tu café: una apuesta por el consumo local
Uno de los momentos centrales de la noche fue la presentación de la campaña “Adopta tu café”, liderada por el técnico Anthony Valle Merino. La iniciativa busca conectar a cafeterías, restaurantes y hoteles con productores de café de la sierra piurana, promoviendo el consumo de insumos locales y fortaleciendo la cadena de valor del agro.
La jornada también incluyó una contextualización histórica del Día Nacional del Turismo y la proyección del video “Piura lo tiene todo”, que mostró la diversidad de atractivos turísticos, naturales, culturales y gastronómicos de la región.
El cierre estuvo a cargo del chef Brayan Timoteo, del restaurante Calah, quien presentó la experiencia gastronómica “Viva Piura”, una propuesta de cocina piurana contemporánea que revaloriza insumos locales a través de técnicas modernas y narrativas con sentido de pertenencia.

La actividad concluyó con una degustación que fusionó sabores del territorio con el talento de sus emprendedores, dejando en claro que el turismo piurano avanza cuando se trabaja en comunidad, con orgullo por la identidad regional y respeto por los recursos que nos rodean.