Con el objetivo de empoderar a los usuarios de telecomunicaciones en la región de Piura, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) recordó la importancia de revisar detalladamente los recibos de telefonía, internet y televisión de paga.
El jefe de la Oficina Regional del OSIPTEL en Piura, Cristhian Dediós Ubillús, enfatizó que los recibos son un derecho de los usuarios y deben contener información clara y detallada sobre los cargos facturados, el historial de consumo y el monto total a pagar.
“Las empresas operadoras están obligadas a enviar un recibo detallado, ya sea físicamente, por correo electrónico, mensaje de texto o aplicativo digital, según la elección del usuario”, precisó.

Entre los principales puntos que debe contener todo recibo destacan: el periodo o ciclo de facturación, el cargo fijo mensual, los consumos adicionales, impuestos discriminados y el historial de uso de los últimos meses. Además, el documento debe consignar un código de reclamo, que sirve como constancia en caso el usuario detecte errores o cobros indebidos.
Dediós Ubillús detalló que, si el abonado no está de acuerdo con un cargo, puede presentar un reclamo en un plazo máximo de un año desde la fecha de vencimiento del recibo. La empresa operadora deberá responder en un plazo de 15 a 20 días hábiles, dependiendo del monto, y notificar la resolución al usuario en un máximo de 5 días hábiles.
“El reclamo no puede estar condicionado al pago previo del recibo completo. El usuario solo está obligado a cancelar la parte no cuestionada”, subrayó.
El representante del OSIPTEL en Piura también destacó los beneficios de la facturación electrónica, que permite un acceso más rápido, facilita el seguimiento del consumo y contribuye al cuidado del medioambiente al reducir el uso de papel.
Para mayor información, los usuarios en Piura pueden comunicarse al correo [email protected] o llamar al FonoAyuda 1844. También, acudir a la oficina regional del OSIPTEL, ubicada en calle Arequipa 1074, en el horario de atención de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.