PUBLICIDAD

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció la participación de la artesanía peruana en la prestigiosa feria “Ambiente worldwide – Messe Frankfurt 2025” , una de las más importantes a nivel mundial y europeo, especializada en artículos de decoración y regalo. Este evento, que se realizará del 7 al 11 de febrero , reunirá a más de 170 países y contará con la participación de 3,900 expositores .

La delegación peruana estará integrada por 11 empresas y 4 Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo (CITE) , seleccionadas mediante un concurso público. Estas representantes provienen de diversas regiones del país, como Lima, Amazonas, Ayacucho, Arequipa, Puno y Piura , destacando la diversidad cultural y geográfica de la producción artesanal nacional.

Proyectando la marca «Artesanías del Perú» en el mundo

La participación peruana será liderada bajo la marca Artesanías del Perú , impulsada por el Mincetur, con el objetivo de exhibir productos que fusionan tradición e innovación. Los artesanos peruanos utilizarán materiales originarios y técnicas ancestrales de distintas líneas artesanales, reafirmando la riqueza cultural del país mientras buscan integrarse en los mercados internacionales.

PUBLICIDAD

Este esfuerzo no solo promueve la identidad cultural peruana, sino que también proyecta un impacto económico significativo. Según estimaciones, esta participación podría incrementar las exportaciones totales nacionales en 2 millones de dólares , consolidando a la artesanía como un motor clave para el desarrollo económico y la generación de empleo en el país.

Compromiso por el fomento artesanal

La decisión de participar en la feria fue acordada durante la primera reunión del año del Consejo Nacional de Fomento Artesanal , presidido por el Mincetur y conformado por representantes de entidades públicas, privadas y del sector artesanal. Durante la reunión, se destacó la importancia de posicionar la artesanía peruana en el mercado exterior, aprovechando los acuerdos comerciales vigentes y explorando nuevas oportunidades para los más de 420,000 artesanos que operan en talleres de producción a nivel nacional.

Asimismo, se revisaron los compromisos asumidos en 2024, enfocados en recuperar los niveles de exportación de artesanía y ampliar la base productiva. Durante el período de enero a octubre de 2024 , las exportaciones de artesanía peruana superaron los 33 millones de dólares , un logro impulsado por las actividades de articulación comercial promovidas por el Mincetur, que generaron ventas nacionales por más de 8.5 millones de soles .

Hacia un futuro sostenible para la artesanía peruana

El Mincetur reafirmó su compromiso de seguir apoyando a los artesanos peruanos mediante capacitaciones, acceso a tecnología y la promoción de sus productos en plataformas internacionales. La participación en ferias globales como “Ambiente worldwide – Messe Frankfurt 2025” no solo permite mostrar la excelencia de la artesanía peruana, sino también fortalecer la competitividad del sector frente a los desafíos del mercado global.

Con este impulso, el Perú busca consolidarse como un referente mundial en artesanía, combinando su patrimonio cultural con innovación y calidad, mientras genera oportunidades económicas para miles de familias en todo el país.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí