La oferta y demanda de puestos formales de trabajo siguen creciendo en nuestro país. Por ello, el Ministerio de Trabajo impulsa un gran espacio de encuentro entre las empresas y los potenciales trabajadores: el Centro del Empleo.
El director ejecutivo del Programa Fortalece, Adolfo Vizcarra, indicó a Emprender que con esta iniciativa se busca ayudar a que más peruanos se inserten en la formalidad y que las empresas cubran sus vacantes de empleo de manera oportuna.
También te puede interesar:

|Pymes con presencia digital atraen siete veces más clientes
|Cooperación Alemana subvencionará Diplomatura “Office Management”
¿Qué servicios ofrecen el Centro del Empleo?
Vizcarra dio a conocer los múltiples servicios gratuitos que brinda el Centro de Empleo en todo el país:
- Bolsa de trabajo
- Asesoría en búsqueda del empleo
- Certijoven (antecedentes penales, policiales y judiciales, trayectoria laboral formal y trayectoria educativa)
- Servicio de acercamiento empresarial
- Información al migrante
- Orientación vocacional
*Los servicios pueden variar dependiendo del Centro de Empleo en cada región.
Acercamiento empresarial
Las empresas que quieran hacer uso de esos servicios deben estar formalizadas antes las entidades competentes. Todos los puestos de trabajo que se intermedian son formales.
El Centro de Empleo ofrece a las entidades privadas servicios de calidad, confianza y acompañamiento del Estado. No obstante, son las empresas las que, en último término, seleccionan su personal.
Dato
Este viernes 3 de mayo, se desarrolló el I Encuentro Empresarial “Motivación como estrategia de productividad”, con el objetivo de dar a conocer al empresariado los servicios del Centro de Empleo.
En Twitter:
ERA DIGITAL | Estudio de #Google en el #Perú también revela que nueve de cada diez consumidores 👩💻👨💻 investigan en línea antes de elegir una marca. ▶️ https://t.co/KNV0LolI4H https://t.co/KNV0LolI4H
— Emprender.pe (@emprenderpiura) 3 de mayo de 2019