El Ministerio de la Producción (Produce) informó que, en lo que va del 2025, se han viabilizado inversiones por más de S/48,000 millones, gracias a la aprobación de 170 certificaciones ambientales. Estas medidas han facilitado la ejecución de proyectos estratégicos en todo el territorio nacional.
El anuncio fue realizado por el titular del sector, Sergio González Guerrero, durante la inauguración del primer parque logístico sostenible del Perú, ubicado en Ventanilla.
- Leer más: Retail en Perú: inversiones superan los 350 millones de dólares en nuevos centros comerciales
Certificaciones ambientales para agilizar proyectos de inversión
Según el ministro González, la actualización del Reglamento de Gestión Ambiental mediante el Decreto Supremo N° 012-2024-PRODUCE permitió simplificar y agilizar los procedimientos para la obtención de certificaciones. Antes de esta modificación, diversos proyectos enfrentaban procesos complejos y demorados.

Asimismo, señaló que este año se aprobaron Términos de Referencia estandarizados para 51 actividades económicas, a través de la Resolución Ministerial N° 000142-2025-PRODUCE. Esta medida incluye sectores como parques industriales y almacenes, proporcionando a los inversionistas una hoja de ruta clara que reduce la incertidumbre, acorta plazos y disminuye costos.
Primer parque logístico sostenible en Ventanilla
El nuevo parque logístico, desarrollado por la empresa Almacenes del Norte, se extiende sobre casi 500,000 metros cuadrados y representa una inversión privada significativa. Según Produce, este proyecto tendrá un impacto directo en la competitividad nacional al conectar de manera estratégica el puerto del Callao, el aeropuerto Jorge Chávez y el futuro megapuerto de Chancay.
La obra generará más de 6,000 empleos directos e indirectos, contribuyendo al desarrollo económico local y nacional. El ministro destacó que este tipo de inversiones responden a la política del sector de cerrar brechas, elevar la competitividad y promover infraestructura moderna.