La Asociación Empresarial Gamarra Perú expresó su rechazo al proyecto de reglamento del Ministerio de Defensa (Mindef), que propone limitar el uso comercial de los símbolos patrios. Según la presidenta del gremio, Susana Saldaña, esta iniciativa afectaría directamente a 5,000 pequeños y medianos empresarios del emporio textil, así como a cerca de 50,000 empleos vinculados a esta cadena productiva.
En declaraciones a RPP, Saldaña calificó la propuesta como “invasiva” y sostuvo que atenta contra la economía nacional. Añadió que el Mindef debió coordinar previamente con los ministerios de Economía (MEF) y Producción (Produce) antes de plantear un reglamento de este tipo.
La medida busca que los símbolos patrios, como la bandera, el escudo de armas y el pabellón nacional, se utilicen exclusivamente en contextos oficiales, protocolares, educativos o institucionales. Por tanto, su uso con fines comerciales o publicitarios quedaría prohibido, lo cual, según el gremio, perjudicaría especialmente la campaña por Fiestas Patrias.

Temporada de Fiestas Patrias representa la mitad de las ventas anuales en Gamarra
Saldaña indicó que las ventas durante el mes de julio equivalen al 50 % de los ingresos anuales para muchos empresarios del sector textil. En esta temporada, los productos con símbolos patrios, como polos, chalinas y casacas, experimentan una alta demanda, tanto por parte de ciudadanos como de turistas.
“Muchas personas compran estas prendas con orgullo. No es un uso ofensivo. Es una muestra de identidad nacional”, señaló la vocera empresarial. Agregó que los microempresarios de zonas turísticas también dependen de este tipo de productos. Estos comerciantes suelen abastecerse en Gamarra para luego distribuir la mercadería en diferentes regiones del país, generando ingresos que sostienen a sus familias.
Gamarra solicita revisión del reglamento al Ministerio de Defensa
La presidenta del gremio sostuvo conversaciones con el titular del Ministerio de la Producción, Sergio González Guerrero, quien le habría asegurado que trasladará el tema al ministro de Defensa, Walter Astudillo. Asimismo, Gamarra enviará formalmente una carta expresando su oposición a la propuesta.
“Esto no solo impacta a Gamarra. Las mypes turísticas y artesanales a nivel nacional también se verán afectadas”, declaró Saldaña, remarcando la urgencia de revisar la medida antes de su eventual aprobación.