PUBLICIDAD

Con el Cyber Wow a la vuelta de la esquina (3 al 6 de noviembre), la empresa pc Factory presentó un estudio sobre las tendencias de búsqueda de los consumidores peruanos durante las campañas digitales más importantes del año. Los hallazgos revelan que la tecnología lidera las preferencias, con un comprador cada vez más informado, que investiga antes de decidir y prioriza productos específicos como celulares, laptops y consolas de videojuegos.

La tecnología lidera el interés en las campañas Cyber

Durante el último Cyber Wow, la tecnología se consolidó como la categoría más buscada, superando ampliamente a turismo y viajes. Dentro de este segmento, los celulares y smartphones encabezaron el ranking de búsquedas, seguidos por laptops y televisores.

El gaming se posicionó como una categoría en ascenso, con especial interés en PlayStation 5, laptops gamer y accesorios especializados como sillas y periféricos.

PUBLICIDAD

Gonzalo Verdeguer, CEO de pc Factory, destacó que los consumidores han evolucionado en su comportamiento digital:

“Lo que vimos en el análisis previo es un consumidor cada vez más sofisticado, que sabe exactamente qué tecnología necesita. Ya no busca solo ‘ofertas’, sino productos específicos: un celular con mejores cámaras y conectividad 5G, una laptop de alto rendimiento para trabajo remoto o gaming, o una consola para entretenimiento familiar”.

El consumidor peruano investiga antes de comprar

El análisis de pc Factory reveló que el consumidor peruano es cada vez más analítico. Durante el Cyber Wow, 22.8% de las búsquedas se enfocaron únicamente en conocer cuándo se realizaría la campaña, mientras que en Cyber Days la cifra subió a 25.7%, evidenciando una necesidad de información más clara.

Además, el estudio mostró que 64.5% de los usuarios que buscaron información sobre el Cyber Wow estaban en etapa de descubrimiento o awareness, aún explorando qué productos y tiendas participaban. Solo 22.7% se encontraba en fase de decisión de compra, mientras que 12.8% estaba en consideración.

En el caso del Cyber Days, la tendencia fue aún más marcada: 77.7% de los consumidores permanecía en etapa de investigación y apenas 6.9% en fase de compra, lo que sugiere la necesidad de reforzar la comunicación y el posicionamiento de la campaña.

El informe también destacó que muchos usuarios comparan descuentos actuales con los de campañas pasadas, validando si las ofertas realmente representan un ahorro. Este comportamiento confirma que el consumidor peruano se ha vuelto más racional, informado y exigente.

Retailers omnicanal: la preferencia de los peruanos

Aunque el comercio electrónico continúa en expansión, el estudio evidenció que 98.13% de las búsquedas relacionadas a tiendas específicas se concentraron en retailers con presencia física y online, mientras que solo 1.87% correspondió a plataformas 100% digitales.

Para Gonzalo Verdeguer, el modelo omnicanal sigue siendo determinante:

“El modelo omnicanal sigue siendo clave. Los peruanos valoran poder ver, tocar y comparar productos en tienda, pero también quieren la conveniencia de comprar online con envío rápido y financiamiento accesible. Los resultados del Cyber Days hasta ahora validan estas tendencias”.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí