Cada 15 de mayo se conmemora el Día de la Micro y Pequeña Empresa (MyPE) peruana, una fecha destinada a destacar el rol clave que cumplen miles de emprendedores en el desarrollo económico y social del país.
Según cifras del Ministerio de la Producción, las MyPEs generan más de 10 millones de empleos, lo que representa más del 85 % del empleo en el sector privado. Estas empresas forman parte esencial de la estructura productiva nacional, con presencia en todos los rincones del territorio.
Cuatro razones por las que las MyPEs son clave para el Perú
En el marco de esta conmemoración, José Callegari, Líder del programa Contigo Emprendedor BCP, compartió cuatro razones que explican la relevancia de las micro y pequeñas empresas en el país:

- Impulsan el desarrollo en todo el país: Las MyPEs están presentes tanto en zonas urbanas como rurales, dinamizando la economía local a través de ferias, comercios y plataformas digitales.
- Fomentan la innovación: Su capacidad de adaptarse a los cambios del mercado les permite implementar soluciones rápidas, creativas y personalizadas.
- Promueven la inclusión financiera: El acceso a servicios financieros como cuentas empresariales, créditos y herramientas digitales mejora la gestión de los negocios y permite su expansión.
- Representan el espíritu emprendedor del Perú: Cada emprendimiento refleja el esfuerzo individual y colectivo de millones de peruanos que apuestan por salir adelante a través del trabajo propio.
Capacitación gratuita para emprendedores
Como parte del fortalecimiento del ecosistema emprendedor, el programa Contigo Emprendedor BCP ofrece formación gratuita en gestión empresarial, digitalización, finanzas, liderazgo y más. Desde su lanzamiento en 2019, ha capacitado a más de 350 mil emprendedores a través de sus distintas modalidades como el Premio Contigo Emprendedor, los cursos del Campus Virtual del BCP y los Encuentros Contigo Emprendedor.