PUBLICIDAD

El inicio del año 2025 trajo consigo un desempeño irregular en la rentabilidad de los fondos previsionales administrados por las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) en el Perú. Según datos reportados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), al cierre de enero, los resultados mostraron comportamientos dispares entre los cuatro fondos disponibles en el mercado. Mientras que los fondos más conservadores (Fondo 0 y Fondo 1) registraron rendimientos positivos, los fondos de mayor riesgo (Fondo 2 y Fondo 3) enfrentaron caídas significativas en su rentabilidad.

Fondo 0

El Fondo 0 , diseñado para afiliados muy conservadores y exclusivo para personas de 60 años o más, presentó una rentabilidad positiva pero modesta, con cifras inferiores al 1%. Este fondo, caracterizado por su enfoque en inversiones de bajo riesgo, logró mantener estabilidad en un contexto de incertidumbre económica.

  • Habitat : 0.39%
  • Integra : 0.41%
  • Prima : 0.40%
  • Profuturo : 0.33%

Aunque los resultados fueron positivos, estos números reflejan la cautela que caracteriza a este fondo, priorizando la preservación del capital sobre altas ganancias.

PUBLICIDAD

Fondo 1

El Fondo 1 , también considerado conservador pero con un perfil ligeramente más arriesgado que el Fondo 0, mostró cifras de rentabilidad más alentadoras al cierre de enero. Los rendimientos estuvieron más cercanos al 1%, destacando especialmente Habitat como la AFP con mejor desempeño en esta categoría.

  • Habitat : 0.96%
  • Integra : 0.64%
  • Prima : 0.26%
  • Profuturo : 0.74%

Este fondo sigue siendo una opción popular entre los afiliados que buscan un equilibrio entre seguridad y crecimiento moderado de sus ahorros.

Fondo 2

En el caso del Fondo 2 , clasificado como de riesgo moderado, los resultados fueron variados. Una AFP (Profuturo) cerró sin ganancias, mientras que otra (Prima) registró pérdidas significativas. Este fondo, que combina inversiones de renta fija y variable, evidenció la volatilidad del mercado durante el primer mes del año.

  • Habitat : 0.35%
  • Integra : 0.27%
  • Prima : -1.18%
  • Profuturo : 0.00%

Las pérdidas en Prima resaltan la importancia de evaluar cuidadosamente el perfil de riesgo antes de optar por este tipo de fondo.

Fondo 3

El Fondo 3 , conocido por su alto nivel de riesgo debido a su fuerte exposición a activos variables, fue el más afectado en enero. Solo una AFP (Habitat) logró registrar una rentabilidad positiva, mientras que las demás cerraron el mes con resultados negativos. Este fondo es ideal para inversores con mayor tolerancia al riesgo, pero su desempeño en este período reflejó la incertidumbre del entorno económico.

  • Habitat : 0.45%
  • Integra : 0.00%
  • Prima : -1.17%
  • Profuturo : -0.15%

Los números negativos en Prima y Profuturo subrayan los riesgos inherentes a este tipo de inversión, especialmente en momentos de inestabilidad en los mercados financieros.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí