PUBLICIDAD

Las exportaciones de productos mineros metálicos y no metálicos del Perú alcanzaron los 4 069 millones de dólares en enero de 2025. Esto representa un incremento del 27 % respecto al mismo mes del año anterior, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Cobre y oro impulsan la canasta exportadora

El crecimiento lo impulsó principalmente el buen desempeño de los precios internacionales de los metales. Así como el entorno favorable derivado de políticas fiscales asociadas al comercio internacional, según detalla el más reciente Boletín Estadístico Minero (BEM) publicado por la entidad.

La transición energética global hacia una matriz más limpia también influyó en la creciente demanda de minerales estratégicos. Ello refuerza el rol de la minería como uno de los principales generadores de divisas para el país.

PUBLICIDAD

La minería aporta más del 60 % del valor exportado por el Perú

El reporte, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, resalta que los envíos mineros representan el 60.8 % del valor total de las exportaciones peruanas, lo que consolida a este sector como un pilar de la balanza comercial nacional y un motor clave para el desarrollo económico.

Dentro de la canasta minera exportada, el cobre, el oro, el zinc y el molibdeno continúan siendo los productos más destacados, aportando en conjunto el 89.9 % del valor exportado por este sector. En términos más amplios, estos metales también contribuyen con el 54.6 % de las exportaciones totales del país.

El cobre reafirma su liderazgo en la minería nacional

El cobre se mantiene como el principal producto de exportación minera. En enero de este año, los envíos de este mineral totalizaron 1 839 millones de dólares, registrando un aumento del 27.7 % respecto al mismo periodo del 2024. Esta cifra representa el 27.5 % del total de exportaciones nacionales, según el Minem.

Oro y zinc también registran fuerte crecimiento

En el caso del oro, las exportaciones sumaron 1 475 millones de dólares, lo que implica un aumento interanual de 44.4 %. Del mismo modo, las ventas de zinc al exterior también crecieron significativamente, con una variación positiva del 44.5 % frente a enero del año pasado.

Competitividad minera en un entorno global dinámico

El Minem destacó que estos resultados confirman la alta competitividad del Perú en el comercio internacional de materias primas. Así como la importancia de seguir fortaleciendo la sostenibilidad del sector frente a los nuevos retos del mercado global.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí