En celebración del Día del Amor y la Amistad , la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha organizado la feria “Corazones Unidos” , un espacio dedicado a impulsar el talento local y el emprendimiento en la región. La actividad se lleva a cabo en el icónico centro cívico Paloma de La Paz , en un horario extendido de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. , y estará abierta al público hasta el próximo 16 de febrero .
Emprendedores y artesanos locales destacan en la feria
La feria reúne a 14 emprendedores y artesanos piuranos , quienes exponen productos elaborados con técnicas tradicionales y materiales autóctonos, como paja toquilla , cuero , bisutería y joyería de filigrana . Además, cuatro emprendedores agroindustriales ofrecen productos innovadores como miel de abeja , vino de Jamaica y diversos productos naturales para el cuidado de la belleza.
El regidor Carlos Benítes Guerrero , presidente de la comisión de Planificación y Desarrollo Económico de la MPP, destacó que esta iniciativa busca apoyar y visibilizar el trabajo de los emprendedores locales, quienes elaboran sus productos de manera artesanal. “Los participantes tendrán la oportunidad de compartir información de contacto, como números de teléfono y redes sociales, para que los interesados puedan adquirir sus productos durante todo el año”, explicó.
Un plan anual para dinamizar la economía local
Benítes también anunció que esta feria forma parte de un ambicioso plan que incluye la realización de 36 ferias a lo largo del año , distribuidas en diversas zonas de Piura. Cada una de estas actividades tendrá una duración de 15 días y contará con la participación de diferentes grupos de artesanos y emprendedores.
“Con estas ferias buscamos no solo promover el talento local, sino también dinamizar la economía regional, generando oportunidades para que los pequeños productores aumenten sus ventas y consoliden sus negocios”, afirmó el regidor.
Apoyo al emprendimiento y la identidad cultural
La feria “Corazones Unidos” no solo es una plataforma comercial, sino también una vitrina para la riqueza cultural y artesanal de Piura. Los productos expuestos reflejan la creatividad, el esfuerzo y las tradiciones de sus creadores, quienes buscan abrirse paso en el mercado local y nacional.
Los visitantes no solo podrán adquirir productos únicos y de calidad, sino también contribuir directamente al fortalecimiento del tejido empresarial piurano. Una excelente oportunidad para celebrar el amor por lo local y apoyar a quienes trabajan día a día para poner en alto el nombre de Piura.