Dar de baja un servicio de telefonía, internet o televisión por cable suele convertirse en un trámite lleno de obstáculos. Para evitar estos problemas, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) tiene a disposición de los usuarios la plataforma digital Quiero salirme, un formulario en línea que permite cancelar contratos de manera rápida, segura y sin condicionamientos.
Este servicio puede usarse en tres situaciones concretas. La primera ocurre cuando la baja no fue recibida, es decir, el usuario solicitó la cancelación, pero la empresa nunca procesó el pedido. La segunda se presenta cuando la baja no fue ejecutada, lo que significa que, a pesar de haber realizado el trámite, el servicio sigue activo. Y la tercera corresponde a una baja no solicitada, cuando el operador cancela el servicio sin que el abonado lo haya pedido.
Para acceder a esta herramienta, los ciudadanos deben ingresar al formulario disponible en el portal del OSIPTEL (https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/formularios/QuieroSalirme) y completar sus datos personales, la empresa operadora, el tipo de servicio, así como el canal y la fecha en la que realizaron el trámite. Una vez enviada la solicitud, el ente regulador se pondrá en contacto con el usuario para dar seguimiento al caso y garantizar que el proceso se ejecute.

Es importante recordar que las empresas operadoras no pueden negarse a cancelar un servicio ni pedir explicaciones sobre el motivo. Asimismo, están obligadas a entregar al usuario un código o constancia del trámite realizado, lo que brinda mayor seguridad y transparencia en el proceso.
En Piura, los usuarios que requieran orientación adicional pueden comunicarse al correo [email protected] o llamar al FonoAyuda 1844. También pueden acudir a la oficina regional de OSIPTEL, ubicada en calle Arequipa 1074, en el horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.
El OSIPTEL recuerda que con la herramienta digital Quiero salirme, los abonados cuentan ahora con un canal directo y transparente para ejercer su derecho a dar de baja un servicio sin obstáculos, evitando demoras injustificadas y asegurando un proceso más ágil y confiable.