El sector comercial en el Perú está a punto de recibir una nueva transformación gracias a un ambicioso proyecto que busca elevar la experiencia del cliente. Real Plaza Piura, operado por el Grupo Intercorp, anunció una inversión millonaria para modernizar y expandir su infraestructura. Este plan no solo promete renovar las instalaciones actuales, sino también integrar espacios innovadores que fomenten el entretenimiento, la gastronomía y la sostenibilidad.
Ampliación y remodelación de Real Plaza Piura: los detalles del proyecto
Real Plaza Piura presentó un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) ante el Ministerio de la Producción (Produce), revelando un plan que incluye la construcción de dos nuevas áreas clave. Una de ellas estará dedicada al comercio, la gastronomía y el entretenimiento al aire libre, mientras que la otra será un edificio de estacionamientos diseñado para albergar más de 2,200 vehículos, entre autos, motocicletas y bicicletas.
El proyecto también contempla la demolición de 452.89 m² para preparar el terreno y permitir la expansión. Además, se remodelarán 1,373.69 m² de las instalaciones existentes con el objetivo de optimizar la experiencia del cliente. Estas acciones aumentarán el área total del centro comercial a 53,426.73 m², lo que garantizará una mayor capacidad comercial y una oferta diversificada de servicios.

La inversión de 20 millones de dólares refleja el compromiso de Real Plaza con el desarrollo regional y su intención de consolidarse como un referente en el norte del país. El proyecto fue presentado bajo el marco del reglamento de participación ciudadana, permitiendo a la población expresar sus opiniones hasta el 12 de febrero. Este enfoque participativo asegura que las modificaciones respondan a las necesidades locales.
Compromiso con la sostenibilidad y la seguridad
Otro aspecto destacado del proyecto es su alineación con los estándares de seguridad establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y las normativas internacionales de la NFPA. Se implementarán rutas de evacuación mejoradas, sistemas de seguridad avanzados y estaciones de bicicletas para promover la movilidad sostenible.
Desde el punto de vista ambiental, el proyecto ha sido evaluado cuidadosamente. Los resultados preliminares indican que las modificaciones no afectarán áreas naturales protegidas, zonas arqueológicas ni espacios de amortiguamiento. Esto asegura su viabilidad ambiental y refuerza el compromiso de Real Plaza con prácticas responsables.
Con estas iniciativas, Real Plaza Piura busca no solo modernizar su infraestructura, sino también ofrecer un espacio que combine innovación, comodidad y sostenibilidad para sus visitantes.