PUBLICIDAD

El Gremio de la Pequeña Empresa (Pyme) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) expresó optimismo frente a la campaña escolar 2025, conocida como «Back to School», proyectando un crecimiento en ventas de entre 8% y 12% en comparación con la campaña del 2024.

Según Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio Pyme de la CCL, este incremento estaría impulsado por la estabilidad económica y la reactivación del consumo familiar. “En términos de valor, esto podría representar ventas de entre 800 millones y 1,200 millones de soles en el mercado escolar, lo cual equivale al 20% de las ventas anuales de estos negocios”, destacó.

Innovación y digitalización en las mypes

El presidente del gremio subrayó que la campaña escolar representa una oportunidad clave para que las mypes adopten herramientas digitales como e-commerce, aplicaciones móviles y redes sociales, lo que permitiría realizar ventas más efectivas y ampliar su alcance en el mercado.

PUBLICIDAD

Costo de la canasta escolar

El Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL estimó que el costo de la canasta escolar de este año estará entre 300 y 450 soles por alumno, dependiendo de la calidad de los productos y del tipo de institución educativa (pública o privada).

“Una canasta básica incluye mochila, cuadernos, blocks, lápices, lapiceros, borradores, colores, marcadores, folders, papelería, regla, tijeras y goma. En algunos casos, se añaden uniformes escolares y calzado. Sin embargo, si se incluyen libros, tecnología educativa como tablets o laptops, o productos de marcas premium, el costo puede incrementarse significativamente”, explicó Ojeda.

El gremio también anticipó un aumento moderado de entre 3% y 5% en los precios de útiles escolares en comparación con el año anterior, debido al incremento en los costos de importación y materias primas. Para contrarrestar este impacto, las mypes están recurriendo a estrategias como la importación en mayores volúmenes, la diversificación de proveedores y la promoción de productos nacionales, que han ganado terreno en el mercado escolar.

Financiamiento para la campaña escolar

En cuanto al financiamiento, el gremio proyectó que el 40% de las mypes solicitará préstamos al sistema financiero para cubrir necesidades de inventario y flujo de caja.

“Los montos solicitados para esta campaña escolar oscilarán entre 10,000 y 50,000 soles, con plazos de pago que van de 6 a 12 meses. Sin embargo, el acceso al crédito sigue siendo un reto importante para las mypes. Por ello, muchas están optando por alternativas como el financiamiento directo de proveedores, el factoring y las líneas de crédito de corto plazo”, afirmó Ojeda.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí