Hasta el 11 de mayo, se realizará la Expo Bumeran Online 2025, la feria de empleos virtual más grande de América Latina, que pone a disposición del público más de 15 000 vacantes laborales. Participan 95 empresas nacionales e internacionales, en busca de talento peruano en diferentes sectores económicos.
Durante los siete días que dura la feria, los postulantes pueden acceder a todas las oportunidades laborales de forma completamente digital y sin restricciones de horario. Esto debido a que la plataforma está disponible las 24 horas del día.
Acceso inclusivo para todos los perfiles
Una de las principales ventajas de esta feria es su accesibilidad. No importa si los postulantes viven en zonas alejadas, tienen horarios limitados o responsabilidades familiares: todos podrán participar desde cualquier lugar del país, a través de una computadora o teléfono móvil con conexión a internet.

En su edición anterior, realizada en 2024, la feria registró más de 2.5 millones de páginas vistas, superó las 300 000 postulaciones. Además, ofreció más de 10 000 puestos laborales. Este año, se prevé superar ampliamente esas cifras, gracias a la implementación de tecnología innovadora que facilitará la experiencia de postulación.
Cómo participar en la feria
Para postular, el único requisito es contar con un perfil actualizado en la plataforma Bumeran. Una vez completado el currículum en línea, los usuarios podrán enviar su información a las empresas de su interés en cualquier momento durante la semana del evento.
Adicionalmente, se incorpora una nueva funcionalidad basada en inteligencia artificial que permitirá actualizar el CV de manera más rápida y eficiente, facilitando así el proceso para quienes buscan mejorar su perfil profesional.
Diversidad de sectores y oportunidades
Las oportunidades laborales estarán distribuidas en una amplia gama de áreas, que van desde puestos administrativos y comerciales hasta perfiles tecnológicos. Además, participarán empresas de sectores clave como minería, educación, infraestructura, banca, retail, transporte y gastronomía, entre otros.