PUBLICIDAD

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció que la propuesta de reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano se publicará a inicios de la próxima semana. Este documento, que forma parte de la reforma del sistema de pensiones, incluirá un periodo de consulta pública antes de su versión final.

Reglamento será abierto a comentarios ciudadanos

“Estamos finalizando los aspectos fiscales de la propuesta y esperamos publicarla entre lunes o martes”, precisó el titular del MEF. Una vez difundido el documento, se abrirá un plazo para recoger comentarios y sugerencias, con miras a consolidar una versión definitiva del reglamento.

Pensión mínima y retiro restringido del fondo

Pérez Reyes explicó que uno de los puntos centrales será la implementación de una pensión mínima complementada por el Estado. Para acceder a este beneficio, se establecerá como condición que los afiliados no realicen retiros anticipados de sus fondos previsionales antes de la jubilación.

PUBLICIDAD

Durante los últimos años, se autorizaron diversos retiros por motivos excepcionales, como la pandemia, lo que ha disminuido de forma significativa los ahorros individuales. Esto, advirtió el ministro, afecta directamente la capacidad de los ciudadanos para contar con una pensión sostenible y, además, genera una carga fiscal adicional para el Estado.

“El subsidio estatal para la pensión mínima depende de los aportes acumulados. Si se siguen permitiendo retiros, el impacto sobre las finanzas públicas será mayor, lo que se traduce en presión para todos los contribuyentes”, indicó.

Más opciones para administrar los fondos de pensión

El reglamento también contempla la apertura del mercado previsional a nuevos actores, más allá de las actuales AFP. Esta medida busca fomentar la competencia y mejorar las condiciones para los afiliados, como la reducción de comisiones por administración.

“Los afiliados podrán elegir entre más entidades para manejar sus fondos, lo que contribuirá a mejorar los servicios y costos del sistema”, subrayó Pérez Reyes.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí