La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dio luz verde a la transformación de Compartamos Financiera en Compartamos Banco, un hito que marca su paso a operar como una entidad bancaria formal. Mediante la Resolución SBS N° 00348-2025, publicada hoy en el diario oficial El Peruano , se oficializó este cambio, consolidando así la evolución de la institución dentro del sistema financiero peruano.
El proceso de conversión
En los considerandos de la norma, se destaca que el Banco Central de Reserva (BCR) no encontró inconvenientes macroeconómicos para que la financiera realizara su conversión a banco bajo la nueva denominación de Compartamos Banco . Este respaldo refuerza la viabilidad y solidez de la transición, asegurando que la entidad cumple con los requisitos regulatorios necesarios.
La SBS dispuso que los documentos pertinentes queden archivados en sus oficinas, devolviendo la minuta que formaliza los acuerdos correspondientes con el sello oficial de la entidad. Esta minuta será elevada a escritura pública, donde se insertará el texto completo de la resolución para proceder a su inscripción en los Registros Públicos.

Además, la SBS otorgará un Certificado de Autorización de Funcionamiento por Conversión, el cual deberá ser publicado en dos ocasiones: primero en El Peruano dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación, y luego en un diario de circulación nacional dentro de los 10 días hábiles posteriores al primer aviso. Este certificado también deberá estar disponible permanentemente en el portal web de la entidad para consulta pública.
Plazos y compromisos
Compartamos Banco tiene un plazo máximo de 90 días calendario, contados desde la emisión del certificado, para remitir a la SBS la escritura pública de conversión debidamente inscrita en los Registros Públicos. Este paso es fundamental para completar el proceso legal y operativo que le permitirá actuar plenamente como una entidad bancaria.
Con esta autorización, Compartamos amplía su capacidad para ofrecer servicios financieros más robustos y diversificados, reforzando su compromiso con el desarrollo económico y la inclusión financiera en el país.