El Dr. Glauco Valdivieso García, psiquiatra del Hospital Especializado San Juan de Dios de Piura, señaló que la sociedad todavía tiene estigmas asociados a la salud mental, generando rechazo, temor y discriminación.
Ana María Choquehuanca explicó que uno de los ejes de su gestión será promover las compras públicas en beneficio de las mypes.
Dentro de las proyectos destacan la remodelación de la infraestructura eléctrica, instalación de nuevos alimentadores y mejores en el alumbrado público.
José Luna fue el último congresista en presentar una inciativa relacionada al retiro de la AFP. El proyecto N°5761/2023 propone el retiro de hasta 4UIT.
Esto es lo que se sabe hoy, 6 de septiembre, sobre el aumento del salario mínimo en el Perú.
Para la AAFP actualmente existe un mayor número de personas cerca a la jubilación y a la vez, menos trabajadores que puedan financiar sus pensiones.
El primer hotel será de 5 estrellas y abrirá sus puertas el 1 de enero del 2025 bajo la marca Wyndham. El segundo, tendrá una inversión de 20 millones de dólares y será de 3 estrellas.
La directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini, explicó que los usuarios tienen derecho a contar con un servicio de televisión de paga de manera interrumpida y de calidad en todo momento.
Se realizaron 3 jornadas, donde se dictaron charlas a cargo de especialistas del CEM Paita.
Si bien Dina Boluarte mostró su interés por aumentar la RMV, hasta el momento no se ha presentado una propuesta formal.