PUBLICIDAD

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) anunció que su billetera digital se encuentra en proceso de integración y comenzará su etapa de prueba, conocida como “marcha blanca”, hacia finales del presente año. Este producto financiero apunta a mejorar la experiencia de más de 11 millones de clientes del sistema de cajas municipales.

El desarrollo del sistema inició el 1 de marzo y se lleva a cabo en coordinación con el Banco Central de Reserva (BCR). Esto con el objetivo de asegurar el cumplimiento normativo y la interoperabilidad entre entidades. Cada caja manejará su propio directorio de clientes, garantizando la protección de la información.

Inclusión financiera desde el sector informal

Durante una entrevista con el Diario El Peruano, el gerente de Servicios Corporativos de Fepcmac, John Sarmiento, explicó que entre el 75% y 80% de los clientes de las cajas municipales no están formalizados, es decir, no cuentan con RUC. Sin embargo, muchos de ellos ya acceden a créditos por montos menores a los 5 000 soles. Ello evidencia su perfil emprendedor y los posiciona como parte activa del sistema microfinanciero.

PUBLICIDAD

Sarmiento subrayó que estos emprendedores informales han demostrado tener capacidad de pago. Esto se refleja en el crecimiento sostenido del 2.5% que ha registrado el sistema microfinanciero, especialmente en el segmento mype, donde el comportamiento de pago ha sido positivo.

Inteligencia artificial, clave para conocer al cliente

En cuanto al uso de tecnología, el representante de Fepcmac resaltó que la inteligencia artificial se está incorporando progresivamente al sector financiero. Esta herramienta permite reducir costos operativos, eliminar procesos en papel y, sobre todo, mejorar el conocimiento sobre el comportamiento de los clientes a lo largo del tiempo.

Actualmente, explicó, el sistema financiero evalúa a los clientes en función de su historial de pago mensual. Sin embargo, esta evaluación es limitada, ya que no ofrece una visión completa de la evolución del negocio. En ese sentido, las billeteras digitales permitirán acceder a información transaccional en tiempo real, como los ingresos diarios de un pequeño comerciante, lo que facilitará la creación de productos financieros más adecuados.

Hacia una identidad digital propia

Respecto al nombre de la futura billetera digital, Fepcmac adelantó que realizará un concurso para definirlo. La iniciativa busca encontrar una denominación sencilla y fácil de recordar, al estilo de expresiones ya conocidas como “yapear” o “plinear”, con el fin de lograr una rápida adopción entre los usuarios del sistema.

Mujeres lideran el acceso al crédito en las cajas municipales

Fepcmac también destacó la creciente participación de las mujeres en el sistema financiero. Actualmente, el 50.5% de los clientes son mujeres, superando ligeramente a los hombres. Además, más de la mitad del segmento femenino tiene una alta probabilidad de obtener crédito debido a su bajo nivel de morosidad.

Según explicó Sarmiento, los préstamos solicitados por mujeres están principalmente orientados al financiamiento de emprendimientos vinculados a la micro y pequeña empresa. Este dato confirma su protagonismo en el desarrollo de actividades productivas en distintos puntos del país.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí