PUBLICIDAD

La transformación digital en Perú avanza con fuerza. Un estudio de EY Perú señaló que el 73% de las empresas ya están en proceso de digitalización. A su vez, Microsoft informó que el 70% de las grandes compañías planea incrementar su presupuesto en inteligencia artificial en los próximos dos años. Estas cifras reflejan una apuesta clara por la innovación, donde la inteligencia artificial, la migración a la nube y la ciberseguridad marcarán la agenda empresarial en 2025.

Transformación digital en Perú: una prioridad empresarial

De acuerdo con el informe Think Digital Report 2024, el 71% de las organizaciones peruanas ha incorporado nuevos perfiles profesionales para potenciar proyectos de transformación digital. Además, el 48% invirtió en programas de capacitación interna, evidenciando que el talento especializado es clave en este proceso.

Por su parte, la empresa Business IT reportó un crecimiento de 40% en la demanda de soluciones de inteligencia artificial y automatización durante el primer trimestre de 2025. En paralelo, el 75% de las compañías solicitó servicios de migración a la nube y la implementación de sistemas avanzados de ciberseguridad, confirmando la tendencia de priorizar tecnologías que refuercen competitividad y seguridad.

PUBLICIDAD

Principales tendencias tecnológicas en 2025

Inteligencia artificial y automatización de procesos

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) se posicionan como la tendencia más adoptada. Estas herramientas permiten optimizar operaciones, anticipar escenarios de mercado y mejorar la toma de decisiones. Según un estudio comisionado por Microsoft a IDC, el 70% de las grandes empresas peruanas proyecta incrementar su presupuesto en inteligencia artificial en los próximos dos años.

Migración a la nube y soluciones SaaS

La migración a la nube y la adopción de software como servicio (SaaS) se han convertido en un paso clave para las compañías que buscan escalabilidad y reducción de costos operativos. La nube, además, facilita el trabajo remoto y la colaboración en tiempo real, factores que hoy resultan indispensables en un entorno empresarial flexible.

Ciberseguridad y protección de datos

El fortalecimiento de la ciberseguridad es otra de las prioridades. Con el incremento de las amenazas digitales, las organizaciones están destinando recursos a la protección de datos y a la seguridad en la nube. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la inversión en ciberseguridad en Perú podría superar los 500 millones de dólares para 2028.

“Las empresas peruanas están demostrando una fuerte tendencia a invertir en tecnologías avanzadas para mantenerse competitivas en un entorno de constante cambio. Con un enfoque claro en inteligencia artificial, soluciones en la nube y ciberseguridad, las organizaciones están priorizando la innovación para optimizar sus operaciones y garantizar la protección de sus datos”, señaló Paul Mera, Presales Leader – Digital Business de Business IT.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí