En los últimos diez años, la figura del influencer ha transformado radicalmente las formas de comunicar, influir y consumir. Plataformas como Instagram, YouTube y TikTok se han convertido en escenarios donde estos creadores construyen audiencias fieles basadas en la confianza, la cercanía y una autenticidad percibida que genera alto impacto. En este contexto, ha emergido un perfil con gran fuerza: las madres influencers, también conocidas como momfluencers.
Más que entretenimiento: influencia real en decisiones familiares
Estas creadoras de contenido comparten su experiencia en la crianza, ofreciendo desde consejos prácticos hasta escenas íntimas del día a día en familia. Su relato cotidiano ha encontrado eco en miles de mujeres, quienes se sienten reflejadas en sus vivencias. Este vínculo emocional convierte sus perfiles en espacios valiosos no solo para el intercambio, sino también para el consumo.
Conscientes de su potencial persuasivo, diversas marcas han apostado por aliarse con estas influencers para promocionar productos vinculados al bienestar infantil y familiar, como artículos de higiene, nutrición, educación y tecnología para la estimulación temprana.

De vivencias auténticas a campañas de alto impacto
A diferencia de la publicidad tradicional, el contenido generado por las momfluencers nace de la experiencia personal. No se trata solo de mostrar productos, sino de contar historias en las que esos artículos se insertan de manera orgánica y creíble. Así, desde reseñas sobre pañales ecológicos hasta recetas caseras de papillas, estas madres comparten vivencias que orientan el consumo de miles de familias.
En TikTok, los hashtags como #momsoftiktok y #momtok acumulan más de 37 y 7.6 millones de publicaciones, respectivamente. Para Eduardo Núñez, director de Influencer Marketing en another para México y Latinoamérica, su poder radica en la conexión emocional que logran con sus seguidores. “Hablan con un lenguaje directo y sin filtros, han formado comunidades activas y leales, lo que las convierte en socias estratégicas para las marcas que desean llegar auténticamente a los hogares actuales”, señaló.
La maternidad como relato digital con valor económico
Las momfluencers no solo generan contenido, sino que resignifican la maternidad a través de las redes sociales. Al visibilizar su experiencia y el trabajo de cuidado —frecuentemente invisible—, estas mujeres han transformado su rol en una plataforma con valor cultural y comercial. Las marcas que apuestan por ellas ya no buscan solo visibilidad, sino construir narrativas en torno a su experiencia, validando su autenticidad como principal activo de influencia.