En un mercado cada vez más digital, las micro y pequeñas empresas (mypes) se enfrentan al reto de incorporar tecnología que impulse su crecimiento sin comprometer su presupuesto.
Según Juan Carlos Flores, Head of Product de ProntoPaga, no se trata de digitalizar por moda, sino de apostar por herramientas que realmente optimicen procesos, mejoren la atención al cliente y generen rentabilidad.
“Lo importante es elegir soluciones accesibles y que puedan escalar según el crecimiento del negocio”, señala.

En ese contexto, destaca cuatro tecnologías fundamentales que pueden marcar la diferencia en la transformación digital de las mypes:
1. Pagos digitales y herramientas fintech
Digitalizar los cobros permite mejorar el flujo de caja y eliminar barreras en la atención. Plataformas especializadas ya ofrecen alternativas como tarjetas de crédito, transferencias por banca en línea, códigos QR, billeteras digitales e integraciones con Yape, lo que facilita operaciones rápidas y seguras.
2. Sistemas en la nube para ventas e inventario
Contar con un punto de venta digital y una gestión de stock en línea permite a los negocios tener información en tiempo real. Plataformas ERP y otros softwares en la nube ayudan a tomar decisiones mejor informadas y a optimizar los recursos disponibles.
3. Presencia en línea y marketing digital
Una página web funcional y el uso estratégico de redes sociales son claves para atraer nuevos clientes. Herramientas gratuitas como Google My Business o plataformas de e-commerce permiten aumentar visibilidad sin requerir grandes inversiones.
4. Atención al cliente automatizada
Chatbots, asistentes virtuales y sistemas de gestión de relaciones (CRM) facilitan una comunicación más rápida y personalizada, lo que fortalece la fidelización sin necesidad de grandes equipos.
Aunque muchas mypes reconocen el valor de la transformación digital, factores como la falta de información, la inversión inicial o la resistencia al cambio siguen siendo barreras frecuentes. Sin embargo, Flores recalca que muchas soluciones ofrecen versiones gratuitas o planes asequibles adaptados a pequeños negocios.
“La transformación digital ya no es opcional. Es un paso necesario para competir, crecer y responder mejor a las demandas del mercado actual”, concluye.