Durante octubre, el mundo conmemora el Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad, una iniciativa que busca reforzar los hábitos digitales responsables y promover la protección de los datos personales en línea. En Perú, especialistas destacan la necesidad de fortalecer las contraseñas y aplicar medidas de autenticación adicionales para prevenir ataques informáticos.
- Lee también: Restaurantes piuranos participarán en «Maestros del Pulpo» para impulsar la gastronomía sostenible
Contraseñas débiles siguen siendo un riesgo para los usuarios
Según el Informe de Evaluación de Ciberseguridad del Consumidor 2024 de Bitdefender, gran parte de los usuarios continúa utilizando contraseñas inseguras o repetidas. El estudio revela que el 37 % de las personas todavía las escribe manualmente, 19 % usa la misma contraseña en tres o más cuentas y solo el 23 % emplea un gestor de contraseñas.
“Este año iniciamos el Mes de Concientización sobre la Ciberseguridad revisando los conceptos básicos que siguen siendo la columna vertebral de la seguridad digital: las contraseñas y la autenticación multifactor. Puede que no sean las defensas más nuevas ni las más llamativas, pero son las que nos protegen cada día de algunos de los ciberataques más comunes y costosos”, explicó Claudia Torres, jefa comercial de Intecnia Corp, country partner de Bitdefender.

Estos datos cobran relevancia si se considera que 47,8 % de los encuestados manifestó temor a que los ciberdelincuentes roben su información financiera. Las contraseñas débiles siguen siendo la principal puerta de entrada para vulnerar cuentas personales y empresariales.
La autenticación multifactor como defensa clave
Los expertos coinciden en que la autenticación multifactor (MFA) es una herramienta eficaz para reforzar la seguridad digital. Este sistema añade una capa de protección al requerir un código adicional, una aplicación de autenticación o una huella dactilar, además de la contraseña.
Incluso si un atacante obtiene una clave, la MFA dificulta el acceso a las cuentas. Sin embargo, muchos usuarios aún no activan esta función. “Piense en ello como un simple paso que podría bloquear a un ciberdelincuente que está justo en su puerta digital”, remarcan los especialistas.
Bitdefender recomienda el uso de contraseñas largas y aleatorias mediante su Generador de Contraseñas gratuito, que crea claves seguras directamente desde el navegador, sin almacenarlas ni compartirlas.
Consejos para fortalecer la seguridad digital
Entre las principales recomendaciones de los expertos figuran:
- Crear contraseñas únicas y seguras para cada cuenta.
- Usar entre 12 y 16 caracteres combinando letras, números y símbolos.
- Activar MFA en todos los servicios disponibles.
- Emplear un administrador de contraseñas para mayor control.
- Mantenerse alerta frente a intentos de phishing potenciados por inteligencia artificial.
El Mes de la Ciberseguridad recuerda que los fundamentos de la seguridad en línea no han cambiado: proteger las cuentas con contraseñas seguras, activar MFA y mantenerse informados son pasos esenciales para resguardar la identidad digital.