PUBLICIDAD

El comercio electrónico en Perú continúa en expansión y plantea nuevos retos para los emprendedores, especialmente en la gestión de envíos. Según Ipsos Perú, el 86 % de consumidores prioriza la rapidez de entrega al realizar una compra online. Asimismo, el Observatorio de E-Commerce indica que el 79 % considera la puntualidad y confiabilidad como factores determinantes en la experiencia de compra. En este contexto, especialistas recomiendan aplicar buenas prácticas logísticas para responder a las expectativas del cliente digital.

La importancia de la logística en el e-commerce

La gestión de envíos es clave en la satisfacción del cliente online. En ciudades como Lima, donde el tráfico es un obstáculo constante, garantizar rapidez y precisión en las entregas representa un desafío. Plataformas como Mercado Libre han implementado soluciones logísticas que permiten despachar más del 65 % de productos el mismo día, gracias a su servicio Flex. Este modelo demuestra que la velocidad, combinada con confiabilidad, marca la diferencia en la experiencia de compra digital.

Consejos para optimizar los envíos en tu tienda online

Brenda Castillo, gerente de mercado Envíos Perú, comparte cinco recomendaciones para mejorar la logística de entregas en comercios digitales:

PUBLICIDAD

1. Usa el embalaje adecuado

Selecciona empaques resistentes según el tipo de producto. Bolsas plásticas para e-commerce o papel film son opciones seguras. Si usas cajas, asegúrate de que soporten el peso y sella correctamente con cinta adhesiva.

2. Asegura un etiquetado correcto

Un etiquetado claro y legible evita errores y extravíos. Incluye dirección completa, contacto y coloca la etiqueta sin arrugas para garantizar su lectura.

3. Elige la plataforma e-commerce adecuada

La elección del canal de ventas influye en la logística. Mercado Libre, por ejemplo, ofrece Mercado Envíos con modalidades que agilizan y aseguran la entrega.

4. Verifica peso y dimensiones

Pesa y mide el paquete antes de enviarlo para evitar costos adicionales y elegir el servicio adecuado. Optimizar el tamaño del empaque también reduce gastos y el impacto ambiental.

5. Ofrece seguimiento en tiempo real

Implementa sistemas de trazabilidad que permitan al cliente monitorear su compra. Esto aumenta la confianza, mejora la experiencia y reduce consultas o reclamos.

Logística eficiente, clientes satisfechos

Una logística planificada garantiza que los productos lleguen a tiempo y en buen estado. Además, fortalece la confianza del cliente y aumenta las posibilidades de recompra. Para los emprendedores peruanos, optimizar los envíos no solo es una inversión en operaciones, sino también en el crecimiento sostenible de su negocio.

VIDEO RECOMENDADO

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresa tu comentario
Por favor, coloca tu nombre aquí